dc.contributor.author | Instituto de Salud Carlos III | |
dc.date.accessioned | 2020-03-05T11:44:32Z | |
dc.date.available | 2020-03-05T11:44:32Z | |
dc.date.issued | 2019-11-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/9192 | |
dc.description | Noticia aparecida en la web del Instituto de Salud Carlos III el día 20-11-2019. | es_ES |
dc.description.abstract | El ejercicio puede ayudar a prevenir el cáncer, controlar la progresión de la enfermedad, interactuar con los tratamientos antineoplásicos y mejorar el funcionamiento físico y los resultados psicosociales de los pacientes, según concluye un artículo de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) sobre ejercicio y cáncer | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.isreferencedby | https://repisalud.isciii.es/handle/20.500.12105/9190 | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Ejercicio | es_ES |
dc.subject | Cáncer | es_ES |
dc.title | El ejercicio puede prevenir el cáncer, controlar su progresión y mejorar la calidad de vida de los pacientes | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.repisalud.centro | ISCIII | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |