Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/8487
Title
Relación de la distancia y la densidad de parques con la actividad física y los factores de riesgo cardiovascular en el Municipio de Madrid: un estudio transversal
Author(s)
Advisor
Gullen, Pedro ISCIII | Franco, Manuel CNIC
Date issued
2019
Language
Español
Abstract
Las enfermedades no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte en el mundo y, una de las ENT más frecuentes es la enfermedad cardiovascular (ECV), cuyos factores de riesgo (FRCV) son: inactividad física, obesidad, hipercolesterolemia, hipertensión arterial (HTA) y diabetes mellitus 2 (DM2). Estudiar los FRCV en relación con factores urbanos es apropiado, ya que las ciudades tienen gran densidad de habitantes; de hecho, varios estudios han relacionado los parques y espacios verdes con la disminución del riesgo cardiovascular, mejoría en la salud mental y la autopercepción de salud, a través de diferentes vías, entre ellas, la actividad física (AF). La hipótesis general del estudio es que la presencia de parques cerca del lugar de residencia se asocia con mayores niveles de actividad física en el tiempo libre (AFTL), así como con una menor probabilidad de tener obesidad, hipercolesterolemia , HTA o DM2.
Subject
Parques | Riesgo cardiovascular | Factores de riesgo | Actividad física | Madrid | Densidad | Distancia
Description
Trabajo fin de master reaizado en el Máster en Salud Pública 2018-2019. Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III.
Collections