Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/8123
Title
Método y kit de detección de especies bacterianas mediante análisis de ADN
Author(s)
Anda, Pedro ISCIII | Escudero, Raquel ISCIII | Jado, Isabel ISCIII | Rodriguez-Moreno, Isabel ISCIII | Jimenez, Isabel ISCIII
Date issued
2007-01-01
Citation
ES2264642 A1
Language
Español
Document type
patent
Abstract
Método y kit de detección de especies bacterianas mediante análisis de ADN. La presente invención se refiere a la detección e identificación de diferentes especies bacterianas por PCR múltiple. Más concretamente, el método proporciona los cebadores, las sondas, las regiones génicas o regiones intergénicas necesarias para llevar a cabo la detección simultánea de especies bacterias y grupos bacterianos pertenecientes a los géneros Anaplasma, Ehrlichia, Borrelia, Bartonella, Coxiella, Rickettsia y Francisella por PCR múltiple. REIVINDICACIONES:
1. Método para la detección simultanea de especies bacterianas causantes de zoonosis pertenecientes a los géneros: Anaplasma, Ehrlichia, Bartonella, Borrelia, Coxiella, Francisella y Rickettsia que comprende:
a. Poner en contacto la muestra a analizar con una mezcla de reacción que comprenda cebadores específicos que amplifiquen las secuencias: SEQ ID 55-93.
b. Amplificar mediante reacción en cadena de la polimerasa.
c. Identificar la formación de productos del paso anterior, siendo dicha formación indicativa de la presencia o ausencia de bacterias causantes de zoonosis.
2. Método según la reivindicación 1 donde las especies bacterianas detectadas son:
a. Anaplasma phagocytophilum, A. bovis, A. equi, A. marginale, A. centrale y A. ovis.
b. Ehrlichia chaffeensis y E. ewingii.
c. Bartonella henselae, B. quintana, B. clarridgeiae, B. elizabethae, B. grahamii, B. vinsonii subespecie berkhofii, B. vinsonii subespecie vinsonii, B. vnisonii subespecie arupensis, B. bacilliformis, B. alsatica, B. bovis, B. doshiae, B. koehlerae, B. schoenbuchensis, B. taylori y B. tribocorum.
d. Especies del género Borrelia.
e. Coxiella burnetii.
f. Francisella turalensis subesp. holarctica y F. tularensis subesp. novicida, la variante 3523 de Francisella turalensis y el grupo endosimbionte de Francisella.
g. Especies causantes de las fiebres manchadas y el grupo causante del tifus, las especies Rickettsia akari, R. bellii, R. slovaca, R. conorii, R. aeschlimannii, R. ricketsii, R. sibirica, R. helvetica, R. felis, R. australis, R. prowazekii, y R. typhy.
3. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde los cebadores comprenden las secuencias SEQ ID 1, 2, 7, 8, 25, 26, 28, 29, 31, 32, 36, 37.
4. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en donde la detección simultanea de los productos de amplificación se realiza mediante sondas que comprenden las secuencias SEQ ID 3-6, 9-24, 27, 30, 33-35, 38-51.
5. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que comprende al menos un control de amplificación interno.
6. Método según la reivindicación 5, en donde el control de amplificación interno comprende:
a. La amplificación de la SEQ ID 94 con cebadores específicos.
b. Detección de la formación del producto de amplificación del paso anterior.
7. Método según la reivindicación 6, en donde los cebadores específicos tienen las secuencias 52 y 53.
8. Método según cualquiera de las reivindicaciones 5-7, donde la detección del producto de amplificación es llevada a cabo mediante la sonda de SEQ ID 54.
9. Cebadores de SEQ ID 1, 2, 7, 8, 25, 26, 28, 29, 31, 32, 36 y 37, caracterizados porque son capaces de amplificar las secuencias definidas según la reivindicación 1.
10. Cebador de SEQ ID 52 y 53, caracterizados porque son capaces de amplificar la secuencia definida según la reivindicación 6.
11. Sondas de secuencia SEQ ID 3-6, 9-24, 27, 30, 33-35 y 38-51, caracterizadas porque son capaces de hibridar con las secuencias definidas según la reivindicación 1.
12. Sonda de SEQ ID 54, caracterizada porque es capaz de hibridar con la secuencia definida según la reivindicación 8.
13. Kit de diagnostico capaz de llevar a cabo el método según las reivindicaciones 1 a 8.
14. Kit según la reivindicación anterior que comprende cebadores según las reivindicaciones 9 y 10.
15. Kit según la reivindicación anterior que comprende sondas según las reivindicaciones 11 y 12.
Cuando una patente se hace internacional, se puede encontrar en el idioma de cada país en que se ha solicitado. En Espacenet se tiene acceso a los documentos en cada idioma.
Date of priority
2005-06-17
Subject
Ownership of the patent
Instituto de Salud Carlos III
Collections