Show simple item record

dc.contributor.authorAnda, Pedro 
dc.contributor.authorGil, Horacio 
dc.contributor.authorEscudero, Raquel 
dc.contributor.authorJado, Isabel 
dc.contributor.authorRodriguez-Moreno, Isabel 
dc.date.accessioned2019-07-15T10:31:20Z
dc.date.available2019-07-15T10:31:20Z
dc.date.issued2007-10-30
dc.identifier.citationES2527287es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/7905
dc.description.abstractMétodo para la identificación simultánea y específica de bacterias causantes de zoonosis, pertenecientes a los géneros Anaplasma/ Ehrlichia y al género Bartonella, que comprende las siguientes etapas: a. Poner en contacto la muestra a analizar con una mezcla de reacción que contenga cebadores que amplifiquen de forma específica las secuencias SEQ ID NO: 1-7 de las especies de Anaplasma/Ehrlichia y las secuencias SEQ ID NO: 8-17 de especies de Bartonella, o sus respectivas secuencias complementarias, b. Amplificar de manera simultánea las secuencias de la etapa (a) mediante reacción en cadena de la polimerasa, c. Identificar las secuencias amplificadas de la etapa (b) usando las sondas que consisten en las SEQ ID NO: 26-42, o sus secuencias complementarias, para hibridar con las secuencias SEQ ID NO 1-17, y d. Detectar la presencia o ausencia de bacterias causantes de zoonosis asociando las secuencias identificadas de la etapa (c) con una especie bacteriana que pertenece a los géneros Anaplasma/Ehrlichia o al género Bartonella, en el que las especies bacterianas que pertenecen a los géneros Anaplasma/Ehrlichia se seleccionan de la lista que consiste en A. phagocytophilum, E. ruminantium, E, sennetsu, E. risticii, E. muris, A. platys, E. canis y E. Ovina.es_ES
dc.description.abstractREIVINDICACIONES: 1. Método para la identificación simultánea y específica de bacterias causantes de zoonosis, pertenecientes a los géneros Anaplasma/ Ehrlichia y al género Bartonella, que comprende las siguientes etapas: a. Poner en contacto la muestra a analizar con una mezcla de reacción que contenga cebadores que amplifiquen de forma específica las secuencias SEQ ID NO: 1-7 de las especies de Anaplasma/Ehrlichia y las secuencias SEQ ID NO: 8-17 de especies de Bartonella, o sus respectivas secuencias complementarias, b. Amplificar de manera simultánea las secuencias de la etapa (a) mediante reacción en cadena de la polimerasa, c. Identificar las secuencias amplificadas de la etapa (b) usando las sondas que consisten en las SEQ ID NO: 26-42, o sus secuencias complementarias, para hibridar con las secuencias SEQ ID NO 1-17, y d. Detectar la presencia o ausencia de bacterias causantes de zoonosis asociando las secuencias identificadas de la etapa (c) con una especie bacteriana que pertenece a los géneros Anaplasma/Ehrlichia o al género Bartonella, en el que las especies bacterianas que pertenecen a los géneros Anaplasma/Ehrlichia se seleccionan de la lista que consiste en A. phagocytophilum, E. ruminantium, E, sennetsu, E. risticii, E. muris, A. platys, E. canis y E. Ovina. 2. Método de acuerdo con la reivindicación 1, en el que los cebadores comprenden las secuencias de las SEQ ID NO: 18-25 o sus secuencias complementarias. 3. Método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, que además comprende los cebadores con secuencia SEQ ID NO: 51-52 para amplificar el control interno de amplificación del gen de THC sintasa de Cannabis sativa. 4. Método de acuerdo con la reivindicación 3, en el que las sondas de la etapa (c) comprenden adicionalmente la sonda con secuencia SEQ ID NO: 50, capaz de hibridar con la secuencia SEQ ID NO: 49 del control de amplificación interno. 5. Sondas, cuya secuencia consiste en las SEQ ID NO: 26-32 de las especies de Anaplasma/Ehrlichia A. phagocytophilum, E. ruminantium, E, sennetsu, E. risticii, E. muris, A. platys, E. canis y E. ovina, y las secuencias SEQ ID NO: 33-42 de especies de Bartonella, o sus secuencias complementarias, siendo capaces dichas sondas de hibridar con las secuencias SEQ ID NO: 1-17 y/o con sus secuencias complementarias respectivas. 6. Un kit que comprende las sondas de acuerdo con la reivindicación 5. 7. El kit de acuerdo con la reivindicación 6, que además comprende los cebadores con secuencias SEQ ID NO: 1825. 8. Un uso del kit de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 6 o 7, para la identificación simultánea y específica de bacterias causantes de zoonosis que pertenecen a los géneros Anaplasma/Ehrlichia y al género Bartonella, en donde las especies bacterianas del género Anaplasma/Ehrlichia se seleccionan de la lista que consiste en A. phagocytophilum, E. ruminantium, E. sennetsu, E. risticii, E. muris, A. platys, E. canis y E. ovina
dc.description.abstractCuando una patente se hace internacional, se puede encontrar en el idioma de cada país en que se ha solicitado. En Espacenet se tiene acceso a los documentos en cada idioma.
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectDetección bacterianaes_ES
dc.subjectAnaplasmaes_ES
dc.subjectEhrlichiaes_ES
dc.subjectBartonellaes_ES
dc.titleMétodo para la detección de especies bacterianas de los géneros Anaplasma/Ehrlichia y Bartonellaes_ES
dc.typepatentes_ES
dc.description.assigneeInstituto de Salud Carlos IIIes_ES
dc.description.kindTraducción de patente europeaes_ES
dc.date.priority2007-06-29
dc.identifier.citationapplication07119610es_ES
dc.relation.patentfamilyEP2014775es_ES
dc.repisalud.centroISCIII::Centro Nacional de Microbiologíaes_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record