dc.contributor.author | Albornos-Muñoz, Laura | |
dc.date.accessioned | 2019-07-05T10:05:27Z | |
dc.date.available | 2019-07-05T10:05:27Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | ENE. Revista de enfermería Vol 12, No 1 (2018) | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/7860 | |
dc.description.abstract | Una caída es "un evento que provoca que una persona acabe involuntariamente en el suelo o pavimento u otro nivel inferior, con o sin lesión" (OMS, 2016).
La evidencia revisada para esta Guía incluía estudios realizados en tres grandes entornos asistenciales: de la comunidad (atención primaria, domiciliaria), de atención hospitalaria y de atención a crónicos o larga duración. Estas recomendaciones pueden ser aplicables a otros entornos.
La Guía abarca la prevención de caídas y lesiones derivadas en todos los adultos. En la búsqueda la mayor parte de la evidencia se centraba en personas mayores, aunque también se incluían adultos más jóvenes en situación de riesgo como consecuencia de algún trastorno de salud o enfermedad crónica (p.ej. problemas neuromusculares).
Debido al amplio alcance, se decidió limitar la evidencia a revisiones (p.ej. revisiones sistemáticas, integrativas y críticas) y guías clínicas. Para la elaboración de la guía, se incluyeron 125 revisiones y 5 guías.
Se han identificado más de 400 factores de riesgo de caídas (COT, 2015). Estos factores se describen y clasifican de diversas maneras, incluyendo como modificables y no modificables. Independientemente de la clasificación, los factores son complejos y se interrelacionan (PHAC, 2014).
Los factores dentro de las organizaciones sanitarias, como la coordinación entre las instituciones y los fallos de comunicación, entre otros, también pueden incrementar el riesgo de caídas (Degelau et al., 2012; CPSI, 2013). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Résumenes de evidencia | es_ES |
dc.subject | Caídas | es_ES |
dc.title | Guía de buenas prácticas prevención de caídas y lesiones derivadas (4ª Edición). Intervenciones efectivas para identificar adultos en riesgo de caídas | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.format.volume | 12 | es_ES |
dc.format.number | 1 | es_ES |
dc.description.peerreviewed | Sí | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://www.ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/view/797 | es_ES |
dc.identifier.journal | ENE. Revista de enfermería | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii) | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |