Show simple item record

dc.contributor.authorHigueras, Ester
dc.date.accessioned2019-04-25T10:03:53Z
dc.date.available2019-04-25T10:03:53Z
dc.date.issued2019-02-07
dc.identifier.citationSeminarios Centro Nacional de Epidemiología. 2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/7507
dc.description.abstractODS a escala de distrito o barrio. Situación actual y tendencial por incremento de población, isla de calor, envejecimiento y cambio climático Prospectiva a 2030 Visualización gráfica de zonas de riesgo, en área de barrio o de distrito, ante presencia de isla de calor, estructura urbana de alta densidad, alto nivel de tráfico y ausencia de zonas verdes. Problemas de salud urbana: problemas de salud urbana son: .- obesidad .- enfermedades cardiovasculares .- enfermedades respiratorias .- golpes de calor y frio extremo .- accidentes .- salud mentales_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto de Salud Carlos III (ISCIII). Centro Nacional de Epidemiología (CNE) es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCiudades sostenibleses_ES
dc.subjectObjetivos de desarrollo sonteniblees_ES
dc.subjectODSes_ES
dc.titleLa iniciativa UNI_Health Madrid: Ciudades amigables con los mayoreses_ES
dc.typeconference presentationes_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.description.peerreviewedNoes_ES
dc.repisalud.centroISCIII::Centro Nacional de Epidemologíaes_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional