dc.contributor.author | Ramis, Rebeca | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T07:36:00Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T07:36:00Z | |
dc.date.issued | 2018-10-11 | |
dc.identifier.citation | Seminarios Centro Nacional de Epidemiología. 2018 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/7496 | |
dc.description.abstract | Vivir muy cerca de autopistas con mucha densidad de tráfico podría estar asociado con la incidencia de leucemias infantiles.
Se necesitan estudios cohortes y casos y controles diseñados específicamente con el propósito.
Sería prudente iniciar programas dedicados a la reducción de exposiciones a contaminación a tráfico con el fin de proteger la salud de los niños/as, puesto que la exposición a este tipo de contaminación también está asociada con otro tipo de efectos en la salud infantil cada vez más contrastados, como los problemas en el desarrollo cognitivo, entre otros | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Centro Nacional de Epidemiología (CNE) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Carcinógenos | es_ES |
dc.subject | Carreteras | es_ES |
dc.subject | Cáncer infantil | es_ES |
dc.subject | Leucemia | es_ES |
dc.title | Proximidad a carreteras y leucemias infantiles | es_ES |
dc.type | conference presentation | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Centro Nacional de Epidemología | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |