Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/7361
Title
CNIC PULSE otoño'13
Author(s)
Date issued
2013
Language
Español
Document type
learning object
Abstract
En estos tiempos adversos me gustaría señalar que la Actividad Científica no es solo motor de la calidad y productividad de nuestra Sociedad, sino también un modelo de rigor, esfuerzo y honestidad muy importante para establecer un mejor futuro. En esta newsletter, que no podía tener un título más adecuado, tomaremos el pulso a lo que se hace en el CNIC; nuestra aportación a esta gran empresa que es la Ciencia y cómo la aplicamos en beneficio de las personas. Insistiremos en aquello que más se ve, cuyo mejor ejemplo son las publicaciones en las mejores revistas científicas y en lo que no se ve tanto, como la consecución de importantes fondos para nuestra investigación o la amplia labor que desplegamos en la formación de nuevas generaciones de científicos. Este primer número está cargado de buenas noticias. En INSIDE SCIENCE, os contamos nuevos hallazgos de gran impacto que darán mucho que hablar en la comunidad científica. En primavera, Toño Enríquez y su equipo redefinían el modelo clásico de la mitocondria, un cambio que tendrá impacto hasta en los libros de texto. Lo hacían en Science, revista que no requiere de presentación. Pero poco después, eran Miguel Torres y Cristina Clavería los que volvían a dar la campanada, con un trabajo publicado on line en Nature que los responsables de la publicación decidieron destacar en portada en la edición impresa. El tercer estudio, que pudimos leer en Circulation, es un caso paradigmático de éxito en la investigación traslacional española. No hay más que ver el interés con el que lo acogieron los medios de comunicación. De nuevo, es un hallazgo que cambiará el curso de las cosas, un objetivo al que siempre ha de aspirar la ciencia. En la sección TRAIN2GAIN, contamos con casos prácticos algunos de nuestros programas de formación. Tanto la Fundación Pro CNIC como yo llevamos muy a gala estos programas, porque creemos que en ellos está el futuro de la lucha contra la enfermedad cardiovascular. Hay más secciones, que esperemos que disfrutéis; enWHAT¹S ON entrevistaremos a personas relevantes del mundo científico que visitan el CNIC y nos enriquecen con su experiencia; en CNIC&SOCIETY contaremos nuestras iniciativas en la organización de actos para divulgar la Ciencia en la Sociedad. La vocación de nuestro centro es todo menos encerrarnos en nuestro edificio y esperamos que esta newsletter sirva para hacerlo evidente y estimular la participación del lector en esta aventura de la Ciencia.
Table of contents
1. Golpe a la definición clásica de la mitocondria; 2. El principio de todo; 3. Metocard: desafío a la terapia habitual del infarto; 4. Proyectos y publicaciones; 5. Programa Acércate; 6. Entrevista a Gabriela Guzman; 7. Agenda de convocatorias; 8. Entrevista a Donna Arnett; 9. Brevia; 10. Cómo tener una mejor vejez; 11. Diversión y cuidado cardiovascular van de la mano
Subject
Online version
Collections