Jornadas y congresos: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 159
Programa de las IX Jornadas de Aspectos Éticos de la Investigación Biomédica
Programa de las IX Jornadas de Aspectos Éticos de la Investigación Biomédica
Proyectos de Investigación en Medicina Precisión e Infraestructuras. AES 2022 - Sesión informativa
Sesión informativa online para presentar a la comunidad científica las convocatorias de proyectos de investigación de Medicina Personalizada de Precisión y de Adquisición de Equipamientos e Infraestructuras, asociadas a la acción Estratégica en Salud (AES) 2022. Son dos convocatorias extraordinaria...
Bienvenida institucional a las jornadas
Bienvenida institucional a las Jornada de RIs en Ciencias Biomédicas “El papel de las RIs en medicina personalizada” por parte de Pilar Gayoso (Subdirectora General de Terapia Celular y Medicina Regenerativa del ISCIII), Ángeles Gómez (Vicepresidenta Relaciones Internacionales CSIC) e Inmaculada Fi...
El papel de las Infraestructuras de Investigación en Horizonte Europa
Inmaculada Figueroa (Subdirectora General de Internacionalización de la Ciencia y la Innovación. MCIN) presenta “El papel de las Infraestructuras de Investigación en Horizonte Europa”
BBMRI. Plataforma ISCIII. Biobancos. Biomodelos
La misión de la Plataforma de Biobanco y Biomodelos es ofrecer el más alto nivel de calidad y servicios de última generación para facilitar y avanzar en la definición de la mejor terapia para el paciente y cerrar así el ciclo desde la investigación básica hasta la traducción clínica.
ERINHA. Red Europea de Infraestructuras en Agentes Altamente Patógenos
La Red europea de laboratorios NBC4 (BSL4) y algunos NBC3 (BSL3) coordinados tienen por objetivos la investigación en microorganismos emergentes y re-emergentes para estar preparado y poder afrontar situaciones de emergencia causadas por agentes infecciosos con riesgo para la población, la sociedad...
EATRIS. European Infrastructure for Translational Medicine
EATRIS. European Infrastructure for Translational Medicine tiene como misión acelerar la traducción de los descubrimientos de la investigación en beneficio de los pacientes. Facilitan instalaciones, recursos y servicios de apoyo para la traslación de la investigación.
Conclusiones y cierre de jornadas
Conclusiones y cierre de las Jornada de RIs en Ciencias Biomédicas “El papel de las RIs en medicina personalizada” por parte de Pilar Gayoso (Subdirectora General de Terapia Celular y Medicina Regenerativa del ISCIII).
ECRIN. The European Clinical Research Infrastructure Network
The European Clinical Research Infrastructure Network (ECRIN) tiene como misión el apoyo a investigadores y promotores independientes para extender sus estudios y ensayos clínicas más allá de sus países a otros estados miembros de la UE. Sus objetivos son: potenciar la participación de España en pr...
INB/ ELIXIR-ES: El papel de las RIs en medicina personalizada
ELIXIR es una organización intergubernamental que proporciona recursos como bases de datos, software de entrenamiento, estándares de datos y distintos recursos informáticos con el objetivo de coordinar los recursos de toda Europa y formar una única infraestructuta. Conecta los centros nacionales de...
EU-OPENSCREEN. Working in partnership in Chemical Biology and early Drug Discovery across Europe
EU-OPENSCREEN es un consorcio de infraestructura de investigación europea que asiste a todas las etapas de un proyecto de desarrollo de herramientas químicas, trabajo con una base de datos de acceso abierto y una colección común y única. Tiene más de 20 instalaciones químicas que proporcionan a los...
The INFRAFRONTIER Research Infrastructure
INFRAFRONTIER proporciona recursos científicos únicos, servicios y experiencia para avanzar en la comprensión y el tratamiento de enfermedades humanas utilizando el modelo roedor. Fomenta la investigación responsable y reproducible, minimizando la duplicidad proporcionando recursos centralizados de...
INSTRUCT-ERIC. The European Research Infraestructure Consortium for structural biology research
INSTRUCT-ERIC es una infraestructura de investigación europea en biología estructural que pone tecnologías y métodos de alta gama a disposición de los investigadores europeos. Tiene como objetivo promover la innovación en la ciencia biomédica, está compuesto por 14 países miembros. Proporciona acce...
Presentación Acción Estratégica en Salud 2022
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha presentado este martes (15/02/2022) a la comunidad investigadora la Acción Estratégica en Salud 2022, la principal herramienta de financiación de la investigación biomédica y sanitaria en España. La sesión, ha tenido lugar en el Instituto de Investigació...
Programa - II Jornada del Centro Nacional de Epidemiología "Conoce el CNE"
Programa de la II Jornada del Centro Nacional de Epidemiología "Conoce el CNE"
Inauguración - II Jornada del Centro Nacional de Epidemiología "Conoce el CNE"
Presentación de la II Jornada del Centro Nacional de Epidemiología "Conoce el CNE" celebrada el 13 de diciembre de 2021. Moderadora: Marina Pollán Santamaría. Participantes: Cristóbal Belda Iniesta (Director del ISCIII), Miguel Calero Lara (Subdirector del ISCIII) y Marina Pollán Santamaría (Direct...
Big Mosquito Bytes. Ciencia ciudadana y Salud Pública
Se expone la aplicación "Mosquito Alert" como proyecto de ciencia ciudadana. La ciencia ciudadana hace referencia a involucrar al público general en actividades de investigación científica. Está herramienta pretende tener una predicción en tiempo real de la interacción
mosquito-humano.
Diagnóstico tardío de la infección por VIH: magnitud, factores asociados e impacto
Dentro de la Estrategia mundial contra el SIDA 2021-2026 que tiene como lema "Acabar con las desigualdades - Acabar con el sida" se exponen los objetivos y compromisos que se ambicionan para 2025. Se presenta un estudio sobre la presentación tardía al diagnóstico por VIH, los objetivos son: 1. Esti...
Efectividad de la vacuna COVID-19: Información para la acción en la vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda Grave
Se presentan resultados sobre la efectividad de la vacuna COVID-19 a partir de la información de la vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda Grave. Las conclusiones del estudio son las siguientes: 1. Alta protección de las vacunas (>90%) frente a hospitalización por IRAG confirmada de C...