dc.contributor.author | Gabinete de Prensa ISCIII | |
dc.date.accessioned | 2018-06-18T10:19:53Z | |
dc.date.available | 2018-06-18T10:19:53Z | |
dc.date.issued | 2015-04-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/6177 | |
dc.description.abstract | Nota de prensa sobre inhibir el crecimiento del glioblastoma y reducir su malignidad. El trabajo, publicado Oncotarget, permite liberar de forma controlada una molécula capaz de inhibir el glioblastoma y reducir su malignidad • El diseño ha sido posible gracias a la colaboración de equipo de científicos pertenecientes a la Unidad de Investigación de Enfermedades Crónicas del Instituto de Salud Carlos III, del Hospital 12 de Octubre y de la Universidad de Santiago | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | tumor cerebral más agresivo | es_ES |
dc.title | Investigadores españoles diseñan microesferas para atacar el tumor cerebral más agresivo | es_ES |
dc.type | Notas de prensa | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |