Show simple item record

dc.contributor.authorGabinete de Prensa ISCIII
dc.date.accessioned2018-04-09T10:00:28Z
dc.date.available2018-04-09T10:00:28Z
dc.date.issued2012-06-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/5802
dc.description.abstractNota de prensa sobre los riesgos laborales en el ambito sanitario. La Escuela Nacional de Medicina del Trabajo del Instituto de Salud Carlos III y la Asociación Nacional de Medicina del Trabajo del Ámbito Sanitario elaboran la “Guía de Actuación ante Exposición Ocupacional a Agentes Biológicos de TransmisiónSanguínea”. El documento fue dado a conocer en una jornada celebrada en la Escuela e inaugurada por Ascensión Bernal, Subdirectora General de Servicios Aplicados, Formación e Investigación del Instituto de Salud Carlos III y Nieves Sagües Sarasa, Presidenta de la Asociación Nacional de Medicina del Trabajo del Ámbito Sanitario.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRiesgos laboraleses_ES
dc.titleLa exposición a agentes biológicos de transmisión sanguínea es uno de los principales riesgos laborales del ámbito sanitarioes_ES
dc.typepress releasees_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional