dc.contributor.author | Gabinete de Prensa ISCIII | |
dc.date.accessioned | 2018-03-27T10:21:43Z | |
dc.date.available | 2018-03-27T10:21:43Z | |
dc.date.issued | 2012-06-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/5796 | |
dc.description.abstract | Nota de prensa sobre un nuevo microbicida, con capacidad antiviral directa y antiflamatoria, podría abrir la puerta para evitar la transmisión sexual del VIH. La investigación será coordinada por José Alcamí, Jefe de la Unidad de Inmunopatología del SIDA del Instituto de Salud Carlos III. El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración con la empresa española de biotecnología, Seprox Biotech, que ha desarrollado y patentado la molécula. Se espera que los resultados del proyecto permitan que el compuesto esté en el mercado en cinco años. En el cono Sur de Africa, dónde afecta al 20% de los adultos, este microbicida podría representar el único medio para que las mujeres eviten el contagio y estaría “culturalmente” aceptado. El aumento de nuevos casos de infección en países desarrollado sigue siendo una constante, en España se calcula que se producen entre 3.000 y 5.000 contagios nuevos cada año | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | nuevo microbicida | es_ES |
dc.title | El Instituto de Salud Carlos III liderará un proyecto europeo para el desarrollo clínico de un microbicida capaz de evitar la transmisión sexual del VIH | es_ES |
dc.type | press release | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |