dc.contributor.author | Asensio-Del-Barrio, Cristina | |
dc.contributor.author | Gonzalez-Enriquez, Jesus | |
dc.date.accessioned | 2018-03-23T07:04:15Z | |
dc.date.available | 2018-03-23T07:04:15Z | |
dc.date.issued | 2017-11 | |
dc.identifier.citation | Efectividad de la punción aspiración con aguja fina frente a biopsia ganglionar en el diagnóstico de neoplasias linfoides. Madrid: AETS – Instituto de Salud Carlos III; 2017. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/5779 | |
dc.description | Título y resúmen, también en inglés. INFORMES DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS. | es_ES |
dc.description.abstract | Las linfadenopatías son una forma habitual de presentación de los procesos neoplásicos linfoproliferativos. Si dichas adenopatías corresponden a un linfoma es necesario un diagnóstico preciso del tipo y subtipo de linfoma que permita la toma de decisiones terapéuticas. La biopsia escisional ganglionar es la prueba de referencia para el diagnóstico de linfomas, aunque se han propuesto otras técnicas menos invasivas, como la punción-aspiración con aguja fina (FNAC, fine-needle aspiration cytology), fundamentalmente cuando sus hallazgos se complementan con los de otras pruebas complementarias de análisis inmunofenotípico, citogenético y molecular. Sin embargo, persisten las dudas sobre la utilidad clínica de la FNAC en esta indicación. Objetivo Evaluar de forma comparada la validez diagnóstica de la FNAC frente al diagnóstico histológico de la biopsia ganglionar escisional en los linfomas Hodgkin y linfomas no Hodgkin, tanto para su diagnóstico inicial como de las recidivas o recurrencias. Los estudios incluidos en esta revisión respaldan el uso de la biopsia escisional como test diagnóstico recomendado ante un paciente con adenopatías para el diagnóstico de linfoma. Se reconocen las ventajas de la FNAC por ser una tecnología rápida, no invasiva y bien tolerada por los pacientes. Sin embargo, su uso como prueba diagnóstica de linfomas en adenopatías continúa siendo controvertido, especialmente para el diagnóstico inicial. Se recomienda elaborar protocolos para el uso de FNAC y de la aplicación de las técnicas complementarias, dentro de cada centro hospitalario, con el consenso y participación de los diferentes profesionales implicados. Se espera que los avances y el uso cada vez más generalizado en las técnicas de secuenciación genómica sobre muestras obtenidas mediante aspiración con agujas de grosores más finos no sólo contribuyan a un diagnóstico más concreto del tipo de linfoma sino a desarrollar y poder aplicar terapias dirigidas altamente específicas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este documento ha sido realizado por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) del Instituto
de Salud Carlos III (ISCIII) en el marco de la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad para el desarrollo de las actividades del Plan anual de trabajo de la Red Española de Agencias de
Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Servicio Nacional de Salud. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | LISTADO DE ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS RESUMEN SUMMARY JUSTIFICACIÓN INTRODUCCIÓN Condición clínica Biopsia escisional Punción-aspiración con aguja fina Técnicas complementarias Ventajas e indicaciones propuestas de la FNAC OBJETIVO DEL INFORME Alcance METODOLOGÍA Búsqueda de información Selección de estudios Proceso de selección de estudios Extracción de datos Síntesis de la evidencia RESULTADOS Resultados de la búsqueda. Descripción de la evidencia disponible. La revisión sistemática Ensayos clínicos Recomendaciones de Sociedades Científicas Información recogida en los artículos originales seleccionados DISCUSIÓN CONCLUSIONES Conclusiones de los estudios incluidos Valoraciones finales BIBLIOGRAFÍA ANEXOS Anexo I. Estrategias de búsqueda Anexo II. Diagrama de flujo de la selección de estudios. Anexo III. Estudios excluidos. Motivos de exclusión. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitaria (AETS) | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.title | Efectividad de la punción aspiración con aguja fina frente a biopsia ganglionar en el diagnóstico de neoplasias linfoides | es_ES |
dc.title.alternative | Effectiveness of fine-needle aspiration cytology vs excisional biopsy of lymph node for lymphoma diagnosis | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.identifier.doi | 10.4321/repisalud.5779 | |
dc.repisalud.centro | ISCIII | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.identifier.nipo | 062170219 | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |