dc.contributor.author | Zozaya, Néboa | |
dc.contributor.author | Villoro, Renata | |
dc.contributor.author | Hidalgo, Álvaro | |
dc.contributor.author | Sarria-Santamera, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2017-11-30T15:04:56Z | |
dc.date.available | 2017-11-30T15:04:56Z | |
dc.date.issued | 2016-04 | |
dc.identifier.citation | Criterios de financiación y reembolso de los medicamentos huérfanos, Madrid: AETS - Instituto de Salud Carlos III; 2016. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/5449 | |
dc.description.abstract | Dado su elevado precio, los medicamentos huérfanos no suelen ser coste-efectivos bajo los umbrales estándares de aceptación de la evaluación económica. Sin embargo, la sociedad puede considerar relevante tener en cuenta otros criterios adicionales en su decisión de financiación y reembolso público. Este trabajo pretende identificar los criterios que podrían ser relevantes, y aquéllos que efectivamente imperan en la práctica real de los países desarrollados. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO 2. METODOLOGÍA 3. CRITERIOS DE FINANCIACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS HUÉRFANOS DESDE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA 4. CRITERIOS DE FINANCIACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS HUÉRFANOS EN DISTINTOS PAÍSES DESARROLLADOS 5. DISCUSIÓN 6. CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitaria (AETS) | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.title | Criterios de financiación y reembolso de los medicamentos huérfanos | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.4321/repisalud.5449 | |
dc.repisalud.centro | ISCIII | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.identifier.nipo | 725-16-005-X | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |