Ministerio
ISCIII ISCIII CNIO CNIC
Repisalud
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search

Browse

All of RepisaludCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agenciesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agencies

Statistics

Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search
View Item 
  •   Repisalud Home
  • Institutional
  • ISCIII
  • Servicios Centrales
  • ISCIII - Material de divulgación
  • View Item
  •   Repisalud Home
  • Institutional
  • ISCIII
  • Servicios Centrales
  • ISCIII - Material de divulgación
  • View Item

Share

Export

Mendeley
  • marc
  • mets

Citas

Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/5290
Title
Sanidad pone en marcha dos importantes iniciativas para fomentar en nuestro país la investigación sobre las enfermedades raras, los medicamentos huérfanos y la investigación independiente
Author(s)
Gabinete de Prensa ISCIII
Date issued
2006-12-04
Language
Español
Abstract
Nota de prensa sobre dos importantes iniciativas para fomentar en nuestro país la investigación sobre las enfermedades raras, los medicamentos huérfanos y la investigación independiente que propone Sanidad.Las enfermedades raras afectan en su conjunto a entre el 6 y el 8% de la población, es decir, entre 24 y 36 millones de personas en Europa y aproximadamente tres millones en España.Sin embargo, el reducido número de pacientes de cada una de las entre 5.000 y 8.000 enfermedades raras identificadas hasta el momento hace que la industria farmacéutica no siempre pueda dedicar los fondos necesarios para investigar fármacos para estas patologías, debido a que no son rentables en términos económicos.Por ello, y para ofrecer una respuesta a estos pacientes desde los sistemas sanitarios públicos, la investigación sobre este tipo de patologías se ha convertido en una prioridad en la Unión Europea y el Ministerio de Sanidad y Consumo quiere dar un fuerte impulso a estos programas en el Sistema Nacional de Salud. Sanidad va a convocar en enero un nuevo programa de ayudas para la promoción de la investigación independiente, dotado con 20 millones de euros, que contribuirá a que los científicos puedan trabajar en el campo de los medicamentos huérfanos y otras áreas prioritarias con fondos públicos.Además, se ha procedido a la constitución del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de enfermedades raras, integrado por 467 investigadores y dotado con 6,2 millones de euros para 2006, que servirá para aumentar el conocimiento de estas enfermedades.
Subject
enfermedades raras
Collections
  • Institucional > ISCIII > Servicios Centrales > ISCIII - Material de divulgación
Show full item record

Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Name:
2006_12_04_SanidadPoneEnMarcha.pdf
Size:
144.3Kb
Format:
PDF
FilesOpen

REPISALUD - REPositorio Institucional de SALUD © 2017 Ministerio de Ciencia e Innovación

AccesibilityRSSContact
RSS FeedRSS FeedRSS Feed
by-nc-sa
DSpace