Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/4981
Title
Evaluación de algunas estrategias en el tratamiento de la dependencia alcohólica (influencia de antagonistas opiáceos y acamprosato)
Author(s)
Date issued
2002-12
Citation
Evaluación de algunas estrategias en el tratamiento de la dependencia alcohólica: (influencia de antagonistas opiáceos y acamprosato). Madrid: AETS-Instituto de Salud Carlos III; 2002.
Serie
Informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Language
Español
Abstract
El objetivo es evaluar la eficacia y seguridad de los antagonistas opiáceos y del acamprosato en el tratamiento de la dependencia alcohólica.
Table of contents
Resumen, INAHTA Structured Abstract, Glosario, Introducción, Objetivo, Métodos, Criterios de inclusión, Historial de búsqueda Selección de los estudios, Análisis de la calidad metodológica y de la evidencia, Resultados, Antagonistas opiáceos, Estudios incluidos. Descripción, Naltrexona, Análisis de la calidad metodológica de los estudios incluidos, Análisis de resultados: Eficacia, Tratamiento con naltrexona a corto plazo, Recaída, Abstinencia, Cuantía del consumo de alcohol, Parámetros biológicos, Compulsión (craving), Cumplimiento. Tasa de retención en el estudio, Tratamiento con naltrexona a medio plazo, Tratamiento con naltrexona a largo plazo, Análisis de resultados: Seguridad. Efectos adversos, Naltrexona frente a nefazodona Naltrexona frente a acamprosato, Nalmefeno, Acamprosato, Análisis de la calidad metodológica, Resultados, Abstinencia continua, Abstinencia acumulada, Marcadores biológicos, Compulsión (craving), Cumplimiento Efectos adversos, Discusión, Conclusiones, Generales, Específicas de los antagonistas opiáceos, Específicas de acamprosato, Naltrexona frente a acamprosato, Bibliografía, Anexo I. Antagonistas opiáceos Anexo II. Acamprosato, Anexo III. Estrategia de búsqueda.
DOI
Collections