Ministerio
ISCIII ISCIII CNIO CNIC
Repisalud
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search

Browse

All of RepisaludCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agenciesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agencies

Statistics

Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search
View Item 
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
  • View Item
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
  • View Item

Share

Export

Mendeley
  • marc
  • mets

Citas

Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/4976
Title
Uso de la mamografía y de la citología de papanicolaou para la detección precoz del cáncer de mama y de cérvix uterino en España
Author(s)
Luengo-Matos, Setefilla ISCIII | Muñoz Van Den Eynde, Ana
Date issued
2002-11
Citation
Uso de la mamografía y de la citología de papanicolaou para la detección precoz del cáncer de mama y de cérvix uterino en España. Madrid: AETS-Instituto de Salud Carlos III; 2002.
Serie
Informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Language
Español
Abstract
La prevención del cáncer ginecológico, especialmente la prevención del cáncer de mama y cáncer de cérvix uterino, constituye un área prioritaria en la salud de la mujer ya que la mortalidad por estos procesos puede ser en gran medida evitable. El objetivo de este informe es analizar la situación actual en España de los programas de detección precoz de cáncer de mama y de cáncer de cuello de útero, y conocer el uso de la mamografía y de la citología de Papanicolaou en las mujeres españolas de 40 a 70 años de edad.
Table of contents
Introducción, Prevención del cáncer de mama, Prevención del cáncer de cérvix uterino, Método, Resultado, Programas de detección precoz de cáncer de mama, Programas de detección precoz de cáncer de cérvix, Uso de la mamografía, Uso de la citología de Papanicolaou, Discusión, Referencias bibliográficas.
DOI
10.4321/repisalud.4976
Collections
  • Programa Editorial > Monografías > ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
Show full item record

Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Name:
Uso e a amografía_2002.pdf
Size:
549.7Kb
Format:
PDF
FilesOpen

REPISALUD - REPositorio Institucional de SALUD © 2017 Ministerio de Ciencia e Innovación

AccesibilityRSSContact
RSS FeedRSS FeedRSS Feed
by-nc-sa
DSpace