Ministerio
ISCIII ISCIII CNIO CNIC
Repisalud
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search

Browse

All of RepisaludCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agenciesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agencies

Statistics

Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search
View Item 
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
  • View Item
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
  • View Item

Share

Export

Mendeley
  • marc
  • mets

Citas

Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/4925
Title
Efectividad y seguridad de las prótesis de pene
Author(s)
Olasagasti, Jose Luis Conde ISCIII | Saenz Calvo, Antonio ISCIII | Imaz-Iglesia, Iñaki ISCIII | Hernandez Torres, Antonio ISCIII
Date issued
1998-10
Citation
Efectividad y Seguridad de las Prótesis de Pene. Madrid: AETS - Instituto de Salud Carlos III; 1998
Serie
Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Language
Español
Abstract
La cuestión genérica planteada fue conocer el grado de efectividad y seguridad y de las prótesis de pene en el tratamiento de la impotencia sexual masculina, así como las diferencias existentes entre los distintos tipos de prótesis. Dicha cuestión se formuló además, en orden a establecer cuál y cómo debería ser la cobertura de esta prestación en el Sistema Nacional de Salud, al haberse constatado la existencia de considerables diferencias respecto a la misma en el territorio nacional. A la vista de todo ello el informe pretende responder a las cuestiones siguientes: — Grado de efectividad y seguridad de las prótesis de pene en el tratamiento de la impotencia sexual masculina, según el conocimiento científico disponible. — Situación de esta prestación en España. — Previsiones de uso y estimaciones económicas. — Recomendaciones para el uso apropiado de esta tecnología.
Table of contents
Resumen, Summary, INAHTA Structured Abstract, Origen y objetivo del informe, Método, Concepto de la impotencia sexual masculina, Prótesis de pene, Análisis de la evidencia científica, Uso de las prótesis de pene en España, Conclusiones, Recomendaciones, Referencias, Anexo. Tablas(A-E)
DOI
10.4321/repisalud.4925
Collections
  • Programa Editorial > Monografías > ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
Show full item record

Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Name:
Efectividadyseguridadde_1998.pdf
Size:
618.2Kb
Format:
PDF
FilesOpen

REPISALUD - REPositorio Institucional de SALUD © 2017 Ministerio de Ciencia e Innovación

AccesibilityRSSContact
RSS FeedRSS FeedRSS Feed
by-nc-sa
DSpace