Monografías y revistas editadas por alguna de las instituciones, como por ejemplo la colección de divulgación científica Más Salud.

Subcomunidades en esta comunidad

Envíos recientes

Vigilancia molecular de Klebsiella pneumoniae, Enterobacter cloacae complex y Escherichia coli productores de carbapenemasas en España. 

En el seno del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y en el marco de la vigilancia de las IRAS y las resistencias en la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), se reconoció la necesidad de implementar una red nacional de laboratorios para la vigilancia de micr...

Exposición a sustancias químicas en población adulta española: resultados de BIOAMBIENT.ES 

Este documento contiene los resultados descriptivos de los biomarcadores estudiados en BIOAMBIENT.ES. Los resultados muestran, para cada uno de los contaminantes estudiados, la media aritmética (MA) y geométrica (MG) con sus correspondientes intervalos de confianza al 95% en el total de la població...

Implementación de un nuevo modelo MoMo, para la estimación de excesos de mortalidad por todas las causas y atribuibles a temperatura 

[ES] El Sistema de monitorización de la Mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) se desarrolló en 2004 para estimar el impacto de las temperaturas excesivas en la mortalidad de la población y posteriormente el impacto de diferentes eventos de interés en Salud Pública. Desde 2018, se estableció...

Análisis de la evolución de la tos ferina en España, 2005-2020. Impacto de la vacunación en gestantes sobre la epidemiología de la tos ferina 

[ES] En la última década la tos ferina ha experimentado un resurgimiento en muchas zonas del mundo, incluidos los países con altas coberturas de vacunación. Entre las razones que explican esta reemergencia están la evanescencia de la protección que confiere las vacunas de tos ferina, la sustitución...

Vigilancia del COVID-19 en centros de larga estancia: el efecto de la pandemia en las residencias de mayores 

[ES] Este informe muestra la situación epidemiológica de la COVID-19 en los centros residenciales de mayores a lo largo del año 2021 y hasta la semana 17 del 2022. Desde su puesta en marcha en enero de 2021, esta vigilancia ha proporcionado datos semanales nacionales agregados, con información sobr...

Toxoplasmosis congénita en España, presente y futuro 

La toxoplasmosis es una enfermedad de alta prevalencia y distribución mundial que puede cursar de forma asintomática, aunque también puede ocasionar clínica grave en personas inmunocomprometidas e incluso ser mortal. Este libro compila información desde la perspectiva “Una salud” contando con la vi...

Medicina y Seguridad del trabajo [267] 

Número completo de: Medicina y Seguridad del Trabajo Vol.68 num.267 (2022)

Medicina y Seguridad del trabajo [267] 

Sumario de: Medicina y Seguridad del Trabajo Vol.68 Nº267

Interés poblacional, a través de las tendencias de búsqueda de información, sobre acoso laboral y sexual en España y su asociación con los datos de búsqueda mundiales 

[ES] Introducción: Analizar y relacionar el interés poblacional, a través de las tendencias de búsqueda de información, sobre acoso laboral (AL) y sexual (AS) en España y su asociación con los datos de búsqueda mundiales. Método: Estudio ecológico, los datos se obtuvieron mediante acceso online a G...

Impacto de los turnos de trabajo en la calidad del sueño del personal de enfermería en dos hospitales de tercer nivel de Canarias 

[ES] Fundamentos: Se sabe que las características de la actividad laboral influyen en la calidad del sueño de los trabajadores. Un elemento de la actividad laboral es la turnicidad. El objetivo de este estudio fue analizar la calidad del sueño del personal de enfermería de dos hospitales de tercer ...

Percepciones sobre la gestión, exposición, bioseguridad y manipulación de citostáticos en el personal de enfermería de una institución de salud privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

[ES] Introducción: El profesional de enfermería oncológica es formado con conocimientos sobre el cáncer, modalidades de tratamiento, escenarios de cuidado del paciente. El riesgo a la exposición resultante de la manipulación de los citostáticos puede afectar la salud de los agentes sanitarios. Obje...

Medicina y Seguridad del trabajo [266] 

Número completo de: Medicina y Seguridad del Trabajo Vol.68 Nº266 (2022)

Medicina y Seguridad del trabajo [266] 

Sumario de: Medicina y Seguridad del Trabajo Vol.68 Nº266

Silicosis en trabajadores expuestos a conglomerados de cuarzo 

[ES] Introducción: la silicosis, enfermedad crónica, causada por la inhalación de polvo de sílice cristalina, sigue siendo un problema de salud laboral vigente. El objetivo de la investigación consistió en estimar el riesgo de silicosis complicada y/o acelerada en trabajadores expuestos a polvo de ...

Seguimiento de resultados de Test de Antígenos en trabajadores del ámbito sanitario con infección activa por SARS-CoV-2 

[ES] Introducción: La introducción del Test de Antígenos como prueba válida para valorar el alta de un trabajador del ámbito sanitario afectado por SARS-CoV-2, supone un cambio importante para los Servicios de Prevención de centros sanitarios, por lo que se decide el estudio de los resultados obten...

Pérdida auditiva y exposición laboral a ruido en minería: una revisión sistemática 

[ES] Objetivo: Revisar y analizar la pérdida auditiva derivada de la exposición laboral a ruido en los trabajadores del sector de la minería. Método: Análisis crítico de los trabajos recuperados mediante revisión sistemática en MEDLINE (PubMed), EMBASE, Cochrane Library, Scopus, Web of Science, LIL...

Neoplasias en trabajadores expuestos a radiación cósmica: Una Revisión Sistemática 

[ES] Introducción: La radiación cósmica, como tipo de radiación ionizante, se asocia con la inducción de cáncer en las personas expuestas. Dado que el nivel de exposición está relacionado con la altitud, los trabajadores expuestos a mayor radiación cósmica (pilotos de aerolínea, auxiliares de vuelo...

Sistema híbrido de bucle cerrado de nueva generación para la administración de insulina en diabetes de tipo 1 

Este documento es una ficha de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Nuevas y Emergentes. Su objetivo es proporcionar la información disponible que permita que la evaluación pueda llevarse a cabo en una fase temprana de la aparición de una técnica, tecnología o procedimiento, que se prevé va a tener...