Monografías y revistas editadas por alguna de las instituciones, como por ejemplo la colección de divulgación científica Más Salud.

Sub-communities within this community

Recent Submissions

Boletín Epidemiológico Semanal 2013 - Vol. 21. Nº 5 

Número completo del Boletín Epidemiológico Semanal 2013- Vol. 21. Nº 5. Semanas 13-14.

Vigilancia de la gripe en España. Resumen de la temporada 2011-2012. Semanas 40/2011 - 04/2012 (del 02 de octubre de 2011 al 29 de enero de 2012) 

El nivel de intensidad de la actividad gripal registrado en España, desde el inicio de la temporada 2011-2012, hasta la semana 04/2012 (del 23 al 29 de enero de 2012) fue moderado y se asoció a una circulación mayoritaria de virus de la gripe A(H3). La tasa de incidencia de gripe superó el umbral b...

Boletín Epidemiológico Semanal 2012 - Vol. 20. Nº 1 

Número completo y EPUB del Boletín Epidemiológico Semanal 2012- Vol. 20. Nº 1. Semanas 1-2-3-4.

Medicina y Seguridad del trabajo [269] 

Número completo de: Medicina y Seguridad del Trabajo Vol68 Nº269 (2022)

Medicina y Seguridad del Trabajo [269] 

Sumario de : Medicina y Seguridad del Trabajo Vol. 68 Nº 269 (2022)

Porcentaje de grasa corporal, inteligencia emocional y rasgos de personalidad en hombres y mujeres trabajadores 

[ES] Introducción: el exceso de peso en las personas tiene implicaciones negativas en la productividad laboral. La inteligencia emocional y los rasgos de personalidad han mostrado diferencias entre personas con peso normal y con exceso de peso (de acuerdo con el IMC). Sin embargo, la evidencia de a...

Epidemiología de la incapacidad laboral por patología osteomuscular en España: 60.000 Trabajadores valorados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social en 2019 

[ES] Objetivo: Conocer las características epidemiológicas de los pacientes con patología osteomuscular valorados para una incapacidad laboral. Material y método: Se realiza un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el que se incluyen 60.000 pacientes con patología musculoesquelética v...

Causas de no vacunación contra la Covid-19 en trabajadores de un hospital de España 

[ES] Introducción: En Ceuta, el 82,3% de la población ha recibido al menos una vacuna contra la COVID-19. El 17,7% es reticente a recibir ninguna vacuna relacionada con esta enfermedad. El objetivo de este estudio es conocer el grado de rechazo y las causas del mismo hacia la vacunación contra la C...

Efectos adversos asociados al uso de desinfectantes en trabajadores con neumopatía obstructiva crónica: revisión sistemática 

[ES] Introducción: Existe evidencia del aumento progresivo de las enfermedades pulmonares crónicas en población trabajadora asociado al uso, cada vez más frecuente, de desinfectantes; pero se dispone de escasa información científica sobre sus efectos adversos en trabaja...

Boletín Epidemiológico Semanal Vol. 31 núm. 2 

Número completo del Boletín Epidemiológico Semanal Vol. 31 núm. 2

Boletín Epidemiológico Semanal Vol. 31 núm. 2 

Sumario del Boletín Epidemiológico Semanal Vol. 31 núm. 2

Enfermedad meningocócica invasiva. Temporada 2021-2022 

[ES] La Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) tiene entre sus funciones la recogida sistemática de la información epidemiológica, su análisis e interpretación y la difusión de los resultados. Este informe muestra la información de la enfermedad meningocócica invasiva relativa a la temp...

Situación de leishmaniasis en España. Años 2019, 2020 y 2021 

[ES] La leishmaniasis es una zoonosis endémica en España, donde es causada por Leishmania infantum y transmitida por picadura de Phlebothomus. Puede cursar clínicamente como leishmaniasis cutánea (LC), mucocutánea (LMC) o visceral (LV). El objetivo del estudio fue conocer la situación epidemiológic...

Monitorización de COVID-19 grave en España: comparación de tres sistemas en las temporadas 2021/22 y 2022/23 

[ES]En España han coexistido durante la pandemia de COVID-19 el sistema centinela de vigilancia de infección respiratoria aguda grave (SiVIRA), la notificación individualizada de casos COVID-19 (SIVIES) y el sistema de capacidad asistencial (CMC). El objetivo es comparar las tasas estimadas de caso...

Descripción del brote de infección por el virus mpox (antes denominado viruela del mono) en España, abril-diciembre 2022 

[ES] La infección por el virus mpox (antes denominado viruela del mono) es una zoonosis endémica en África Occidental y Central. En mayo de 2022 aparecieron los primeros casos en Europa sin antecedentes de viajes o contacto con casos que han dado lugar a un gran brote declarado como Emergencia de S...

Encuesta de prevalencia de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y uso de antimicrobianos en los hospitales de España, 2022 

[ES]Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) son un problema de Salud Pública prioritario en España y constituyen un marcador de calidad asistencial. La vigilancia de las IRAS ayuda a conocer la epidemiología de estas infecciones para orientar la implementación de adecuadas m...

El ISCIII y la Covid-19: labor durante la pandemia 

Informe desarrollado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) donde se resume la labor del ISCIII como agencia financiadora, su producción y resultados científicos, su labor de investigación, la prestación de ...