Eventos Científicos
Conferencias, seminarios, jornadas y congresos organizados por alguna de las instituciones.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
Métodos estadísticos de validación y predicción de medidas de capacidad funcional en personas mayores
La capacidad funcional de las personas mayores puede medirse a través de la combinación de ítems o preguntas que evalúan la dificultad en realizar las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Esta evaluación juega un papel importante en la toma de decisiones clínicas y de diagnóstico...
Presentación Acción Estratégica en Salud 2023
La Acción Estratégica en Salud (AES) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), cuya autorización para la convocatoria 2023 aprobó el Consejo de Ministros, se ha presentado el 21 de marzo de 2023 con una jornada informativa que ha tenido lugar en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (...
VI Jornada ISCIII en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - 2023
El ISCIII se suma al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este año con el lema: "Liderazgo de la mujer en ciencia: coloquio con las directoras científicas de los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS)". Esta jornada tiene el objetivo de fomentar el interés por la ciencia entre jóvenes y ad...
Programas de Vacunación y Sistemas de Información
Los Sistemas de Información de Vacunación en España: una perspectiva temporal (SIVAMIN). La pandemia COVID: el primer registro de vacunación nacional (REGVACU). El Sistema de Información de Vacunaciones e Inmunizaciones en España (SIVAIN).
Asociación entre la discapacidad y la mortalidad por suicidio en adultos españoles no institucionalizados. Un estudio longitudinal de base poblacional
Objetivo:Estimar asociación entre discapacidad y mortalidad por suicidio según sexo y grupos de edad en muestra representativa de población adulta española no institucionalizada. Ningún estudio longitudinal de base poblacional analizó asociación estratificando por sexo para los diferentes grupos et...
Variación espacio-temporal de los partos por cesárea en España (2007-2018)
Las tasas de cesáreas continúan aumentando, en medio de crecientes desigualdades en el acceso con el aumento de los riesgos a corto y largo plazo que ello supone. Se describe la distribución espacial y temporal en España.
Asociación entre tiempo en actividad física, sedentarismo y síndrome metabólico en el adulto mayor
El síndrome metabólico es especialmente prevalente en adultos mayores de 60 años, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular y de mortalidad disminuyendo en 5 años la tasa de supervivencia. El objetivo de este estudio fue examinar, teóricamente, cómo la reasignación del tiempo entre la i...
Programa de la jornada: La Ciencia como Eje de Progreso de la Sociedad. Celebración 50 años de la UNED. IMIENS. Jornada de Divulgación.
Jornada de Divulgación: "La ciencia como eje de progreso de la sociedad" celebrada el 20 de febrero de 2023 con motivo de la celebración del 50 aniversario de la UNED. Organizadas por el Instituto Mixto IMIENS (UNED-ISCIII). Se trataron temas como el papel de la sociedad en la ciencia, el recambio ...
Inauguración de la jornada: La Ciencia como Eje de Progreso de la Sociedad. Celebración 50 años de la UNED. IMIENS
Acto inaugural de la jornada: "La ciencia como eje de progreso de la sociedad" celebrada el 20 de febrero de 2023. Participantes: Ricardo Mairal Usón (Rector de la UNED), Cristóbal Belda Iniesta (Director del Instituto de Salud Carlos III), Pilar Gayoso Diz (Subdirectora General del Instituto de Sa...
Reflexiones en torno a la Ciencia
Mesa redonda: Reflexiones en torno a la Ciencia. Participantes: Ricardo Mairal Usón (Rector de la UNED) y Cristóbal Belda Iniesta (Director del Instituto de Salud Carlos III)
Mesa Redonda 1: Participación de la sociedad en la Ciencia
Mesa Redonda 1: Participación de la sociedad en la Ciencia. Moderadora: Pilar Gayoso Diz (Subdirectora General del Instituto de Salud Carlos III). Participantes: Nuria Oliver Ramírez (Presidenta del Consejo Social, UNED), Carina Escobar Manero (Presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacie...
Mesa Redonda 2: Recambio generacional en la Ciencia: perspectiva de género
Mesa Redonda 2: Recambio generacional en la Ciencia: perspectiva de género. Moderadora: Lucía Pérez Álvarez. Participantes: Elisa Pérez Vera (Catedrática emérita Derecho Internacional Privado y rectora honorífica, UNED), Miguel Calero Lara (Subdirector de Servicios Aplicados, Formación e Investigac...
Clausura de la jornada: La Ciencia como Eje de Progreso de la Sociedad. Celebración 50 años de la UNED. IMIENS
Clausura de la Jornada: La Ciencia como Eje de Progreso de la Sociedad. Participan: Pilar Gayoso Diz (Subdirectora General del Instituto de Salud Carlos III), Paloma Collado Guirao (Subdirectora del IMIENS), María Teresa Martín Aragoneses (Secretaria Académica del IMIENS) y Lucía Pérez Álvarez (Col...
Mortalidad en la población adulta española según el gradiente urbano-rural utilizando datos individuales
Presentación del estudio cuyos objetivos son: evaluar si existen diferencias en la mortalidad por todas las causas, por enfermedad cardiovascular y tumores entre zonas rurales y urbanas en España, y estimar la existencia de un gradiente urbano rural. Se llegan a las siguientes conclusiones: 1. La p...
Zinc en dieta y uñas y cáncer de próstata
Presentación de la Tesis "Zinc en dieta y uñas y cáncer de próstata" dirigida por Beatríz Pérez Gómez. Sus objetivos eran: revisar la evidencia científica sobre el papel de las uñas de los pies como biomarcador de exposición a metales esenciales; investigar qué factores determinan las concentracion...
La poliomielitis: el largo camino hacia la erradicación
Presentación sobre la poliomielitis, a nivel mundial, y español, estrategias para su erradicación y el uso de las vacunas a nivel mundial. Se realiza un recorrido histórico y la situación actual.
Australia: Primer o Tercer Mundo
Se da una visión general sobre el sistema sanitario australiano, cobertura sanitaria, determinantes de salud de la población y la salud indígena.
Jornada de presentación del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas y Salud Pública para el curso 2022/2023
Reunión informativa del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas y Salud Pública para el curso 2022/2023, que tuvo lugar el 15 de diciembre de 2022. Participantes: Fernando Varela Díez (Subdirector de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED (EIDUNED)), Nuria del Olmo Izquierdo (Vicedec...
Presentación de las IX Jornadas de Aspectos Éticos de la Investigación Biomédica
Presentación de las IX Jornadas de Aspectos Éticos de la Investigación Biomédica, por parte de Cristóbal Belda Iniesta, director general del Instituto de Salud Carlos III.
Género e investigación en seres humanos
Conferencia: Género e investigación en seres humanos, Rosana Triviño Caballero. Universidad Complutense de Madrid.