ISCIII - Material de divulgación
Recent Submissions
Investigadoras del ISCIII representan a España en una reunión de la OMS sobre comportamiento y salud
Científicas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han participado en la primera reunión presencial sobre Comportamiento y Salud, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que se ha celebrado en la Oficina Regional de la OMS para Europa, en Copenhague (Diamarca). El encuentro ha...
Este viernes es la Noche de los investigadores e investigadoras: ¿quieres pasar una tarde de ciencia y salud ambiental a pie de calle?
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) se suma un año más a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, que se celebra este viernes 29 de septiembre, organizando en la Plaza Juan Goytisolo de Madrid una actividad de divulgación científica con científicas y científicos del Centro N...
Nueva línea de investigación en el Centro Nacional de Sanidad Ambiental sobre factores genéticos y ambientales en trastornos del neurodesarrollo
El Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha incorporado recientemente una nueva línea de investigación que lleva por nombre 'Interacciones genético-ambientales en los trastornos del neurodesarrollo' y que está liderada por el doctor Víctor Briz, inve...
Un equipo del ISCIII publica nuevos datos sobre el uso de 'mini-hígados' como modelo para estudiar enfermedades raras
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado dos nuevos trabajos en torno a la línea de investigación sobre uso de organoides de hígado como modelos para estudiar diversas patologías, que lidera la Unidad de Genética Molecular del Instituto de Investigación de Enfermedades Rara...
El ISCIII logra un año más la recertificación de calidad como organismo financiador de la I+D+i biomédica y acreditador de Institutos de Investigación Sanitaria
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha obtenido un año más el informe favorable para mantener la certificación de política de calidad, según la norma ISO, en la realización de dos procesos: el desarrollo de la Acción Estratégica en Salud (AES), la principal herramienta de financiación de la i...
El ISCIII y el CDTI actualizan y renuevan su colaboración para impulsar la medicina de precisión y las terapias avanzadas
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) han renovado, con una adenda publicada esta semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el convenio de colaboración firmado el año pasado para llevar a cabo de nuevo una convocatoria conj...
El ISCIII suma con su adhesión a EBRAINS una nueva incorporación a las Infraestructuras Europeas de Investigación en Salud
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) se ha unido como miembro asociado a la Infraestructura Europea de Investigación EBRAINS, que surge del Proyecto Cerebro Humano (Human Brain Project, HBP), financiado por la Unión Europea (UE) y que lleva 10 años en funcionamiento para mejorar el estudio de...
El ISCIII analiza en la UIMP los mecanismos de cooperación entre agentes científicos para impulsar la investigación en salud
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) han organizado esta semana en Santander el seminario 'Avanzando en conocimiento para una sociedad más saludable: encuentro de la Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria y el Comité de Bioética d...
¿Qué es la microscopía óptica? ¿Cómo ayuda a la investigación biomédica? Así trabaja el ISCIII
Las tecnologías de imagen son fundamentales para la investigación científica y para la ciencia médica. Las diferentes técnicas y procesos utilizados para visualizar o generar imágenes del cuerpo humano pueden tener propósitos clínicos, como el diagnóstico de enfermedades, u objetivos ligados a la i...
La ampliación del estudio genómico del virus causante de la parotiditis puede mejorar su vigilancia microbiológica y epidemiológica
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un artículo en la revista Frontiers in Microbiology en el que se analiza la circulación del virus de la parotiditis en España y Países Bajos, y se propone un análisis complementario de nuevas regiones genómicas para mejorar su caract...
Un estudio analiza la propagación del virus 'mpox' en España en 2022 por áreas geográficas y grupos de población
Una investigación llevada a cabo por un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), publicada en la revista Epidemiology & Infection, ha analizado la propagación del virus de la denominada viruela símica (mpox) en función de las áreas geográficas y los distintos grupos de población. El artíc...
¿Qué son las infecciones de transmisión sexual? ¿Cómo las estudia el ISCIII?
Las infecciones de transmisión sexual, conocidas como ITS por sus siglas, son un conjunto de patologías de origen infeccioso en las que la principal vía de adquisición son las relaciones sexuales, aunque puedan tener otros modos de transmisión. Están causadas por diferentes microorganismos, que pue...
La infraestructura IMPaCT, coordinada y financiada por el ISCIII, a punto de cumplir tres años de impulso a la medicina de precisión en España
La Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología (IMPaCT), una iniciativa coordinada y financiada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), lleva casi tres años trabajando para facilitar el despliegue y consolidación en España de la medicina de precisión, graci...
EURAMET renueva la confianza en el sistema de gestión de la calidad del Centro Nacional de Sanidad Ambiental para dar trazabilidad a las medidas de ozono en España
El Sistema de Gestión de la Calidad del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), como Laboratorio de Referencia de Calidad del Aire y depositario del Patrón Nacional de Ozono, a través del Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA), ha recibido una vez más el visto bueno de la Organización Metrológ...
Revelan cambios celulares e inmunitarios ligados a la capacidad de eliminar de forma espontánea el virus de la hepatitis C en personas coinfectadas con VIH
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) que lleva tiempo estudiando la coinfección con los virus de la hepatitis C (VHC) y de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha publicado en la revista Journal of Medical Virology un artículo que revela nuevos datos acerca del riesgo de aparición de s...
Aprobadas tres convocatorias del ISCIII por valor de 116 millones para financiar proyectos de investigación en salud
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a petición del Ministerio de Ciencia e Innovación, tres convocatorias del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para financiar ayudas a proyectos de I+D+I en salud. Se trata de la convocatoria del Programa FORTALECE destinado a Institutos de Investi...
El ISCIII participa en tres nuevos proyectos europeos de investigación biomédica y vigilancia de la salud pública
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) participará en tres nuevas iniciativas europeas de I+D+I biomédica y sanitaria. Dos de estos proyectos, EVORA e INTERCEPTOR, están vinculados a la Infraestructura Europea de investigación en Agentes Altamente Patógenos (ERINHA) y abordarán el manejo de enfe...
Celebrada una jornada de trabajo en el ISCIII sobre el estudio de radiaciones no ionizantes
El Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha organizado en el Campus de Chamartín del Instituto la primera jornada presencial de trabajo en torno a las radiaciones no ionizantes (RNI), una cita enmarcada en la actividad de la Plataforma Nacional de I+...
The Conversation: un escaparate del conocimiento para todos los públicos
La edición en español de The Conversation celebra hoy su quinto aniversario en un evento abierto al público en Fundación Telefónica. En este tiempo esta plataforma divulgativa ha editado, publicado y diseminado cerca de 10 000 artículos de casi 8 000 autores y autoras vinculados a instituciones aca...
Abierto el plazo de envío de expresiones de interés para ejercer como personal evaluador del ISCIII de convocatorias de I+D+I en salud
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha abierto la convocatoria de expresiones de interés para la identificación de personas que quieran colaborar con el ISCIII en la evaluación científica de diferentes convocatorias de investigación biomédica y sanitaria, como las relacionadas con la Acción E...