Go
Sort by:
titlesubmit dateissue date
Order:
ascendingdescending
Results:
51020406080100
Update
Now showing items 4-23 of 36
Los cambios de hábitos alimentarios durante la primera ola de la pandemia no trajeron mejoras nutricionales en la dieta en España
press release
Concluye el proyecto europeo sobre la ciguatera, enfermedad causada por el consumo de toxinas presentes en algunos pescados
other
Consumir alcohol en la adolescencia aumenta el riesgo de cáncer de mama a lo largo de la vida
El ejercicio puede prevenir el cáncer, controlar su progresión y mejorar la calidad de vida de los pacientes
Un estudio cuantifica la efectividad de las vacunas de ARNm contra la COVID-19 en residencias de mayores en España
Un estudio del ISCIII revela las diferencias en el manejo de la COVID-19 en casa durante la primera ola de la pandemia en España
El estudio ENE-COVID revela que el 30% de infecciones por SARS-CoV-2 en la primera ola fueron asintomáticas y genera un modelo para detectar casos
Un estudio relaciona las medidas contra la pandemia con cambios en indicadores ligados a la violencia de género
El fraude en ciencia perjudica seriamente a la salud (y a la propia ciencia)
Una herramienta desarrollada por el Centro Nacional de Epidemiología facilita la vigilancia de la COVID-19 a tiempo real
Hoy comienza el estudio de seroprevalencia para estimar el porcentaje de la población que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus
La importancia de que el aceite de oliva sea virgen para prevenir el cáncer de mama
Una investigación del ISCIII estima la letalidad de la infección por coronavirus en España
Una investigación del Ministerio de Sanidad y el ISCIII describe el aumento de casos en España de la enfermedad del Virus del Nilo Occidental
El ISCIII, muy presente en el congreso de la Sociedad Española de Epidemiología
Joaquín Arenas inaugura la I Jornada Centro Nacional de Epidemiología- Sociedad Española de Epidemiología
Jornada conjunta Centro Nacional de Epidemiología-Sociedad Española de Epidemiología para repasar el estudio ENE- COVID
Labor del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII en investigación y manejo de la pandemia
MoMoTemp: el ISCIII actualiza su herramienta para medir riesgo de mortalidad asociado a variaciones de temperaturas
No todo estornudo es sinónimo de coronavirus: estos son los virus más abundantes en invierno