Now showing items 1-20 of 2653

    Una investigación confirma y concreta las consecuencias y beneficios de lograr una inmunidad híbrida en COVID-19 

    Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un artículo en la revista Journal of Medical Virology que revela los resultados de una investigación sobre los efectos de la infección por SARS-CoV-2 en el desarrollo de la inmunidad humoral, es decir, la generada por anticuerpos. El...

    El Instituto de Salud Carlos III forma parte de la coordinación de la nueva estructura nacional de biomonitorización humana 

    La Comisión Interministerial de Biomonitorización Humana (CIBMH), creada por la Orden Ministerial PCM/1049/2022​ el pasado mes de noviembre, ha dado un nuevo paso en su puesta en marcha tras la constitución de su Pleno, el principal órgano coordinador para su funcionamiento. El Pleno de la CIBMH es...

    El ISCIII se suma un año más a la Semana de la Administración Abierta con dos jornadas de puertas abiertas 

    El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) se ha sumado un año más a la celebración de la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, a la que se adhiere España, y que tiene como objetivo principal acercar las Administracione...

    Convenio ISCIII-Plataforma de Organizaciones de Pacientes para investigar el impacto y la percepción social de políticas sanitarias 

    El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Plataformas de Organizaciones de Pacientes (POP) han firmado un convenio de colaboración para desarrollar de manera conjunta proyectos de investigación sobre evaluación del impacto y percepción social de las políticas sanitarias, con una perspectiva ce...

    El retraso en el diagnóstico de las enfermedades raras y sus consecuencias 

    El diagnóstico de las enfermedades raras es tan complejo que lo habitual es que se prolongue en el tiempo. Las consecuencias de ese retraso las sufren los pacientes, que tardan años, o incluso décadas, en poder ponerle nombre a su enfermedad. Hablamos de retraso diagnóstico cuando se tarda más de u...

    ¿Por qué es tan difícil fabricar una vacuna contra el SIDA? 

    Cuando damos una charla sobre la vacuna del sida, la pregunta más frecuente es: ¿cómo ha sido posible fabricar una vacuna frente a la covid-19 en menos de un año y que después de cuatro décadas no tengamos aún ninguna para el VIH? Además de sentirnos algo torpes, intentamos explicar que no pueden c...

    Jornada informativa de presentación de la Acción Estratégica en Salud del ISCIII: así es la AES 2023 

    La Acción Estratégica en Salud (AES) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), cuya autorización para la convocatoria 2023 aprobó el Consejo de Ministros la pasada semana, se ha presentado este martes con una jornada informativa que ha tenido lugar en el Instituto de Investigación Biomédica de Má...

    El centro Nacional de Sanidad Ambiental crea una nueva unidad de evaluación de riesgos 

    El Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA)​ del ISCIII ha creado la Unidad Horizontal de Evaluación de Riesgos, que reforzará la labor del centro en el estudio de los posibles efectos sobre la salud de las personas que puedan derivarse de la exposición ambiental a contaminantes. La Unidad, que ...

    El desequilibrio en la actividad de las enzimas que compactan el ADN causa la muerte de las bacterias 

    Un equipo de investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un artículo en la revista Frontiers in Microbiology que revela que el equilibrio de la actividad de las dos principales enzimas que permiten la compactación del ADN de las bacterias es imprescindible para que las cé...

    La Acción Estratégica en Salud 2023 del ISCIII destina 144 millones para ayudas a contratos y proyectos de investigación biomédica y sanitaria 

    La Acción Estratégica en Salud (AES), que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) como organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, es la principal herramienta anual para financiar la investigación biomédica y sanitaria en España. A través de fondos públicos y en convoca...

    Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud: Memoria 2021 

    La Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS), presta apoyo documental al Sistema Nacional de Salud, sirviendo de centro de referencia para todas las unidades administrativas sanitarias de nivel central y autonómico. Asimismo, ofrece soporte bibliográfico a las actividades docentes, científ...

    Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud: Memoria 2022 

    La Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS), presta apoyo documental al Sistema Nacional de Salud, sirviendo de centro de referencia para todas las unidades administrativas sanitarias de nivel central y autonómico. Asimismo, ofrece soporte bibliográfico a las actividades docentes, científ...

    Dos artículos revisan y ofrecen nuevos datos del estudio ENE-COVID, que reveló durante 2020 la epidemiología del SARS-CoV-2 en España 

    El equipo de investigadoras e investigadores que lideró el estudio ENE-COVID, que al inicio de la pandemia de COVID-19 analizó de manera pionera la seroprevalencia de la infección por SARS-CoV-2 en España, acaba de publicar dos nuevos artículos sobre este trabajo, en los que por un lado se repasan ...

    El ISCIII y la Fundación Luzón 'Unidos contra la ELA' firman un convenio de colaboración 

    El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el conveni​o entre el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Fundación Luzón​ 'Unidos contra la ELA', centrado en la evaluación y selección final de propuestas de investigación presentadas a las convocatorias de Ayudas Unzué-Luzón para la invest...

    Día Internacional de la Mujer: el ISCIII avanza en igualdad efectiva a través de su II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres 

    Este miércoles, como cada 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de seguir visibilizando el papel de las mujeres en la sociedad, eliminar toda forma de discriminación, proteger sus derechos y libertades, garantizar la igualdad real, promover el empoderamiento fem...

    El ruido urbano puede ser un factor de riesgo para los ingresos urgentes por trastornos mentales 

    Una investigación liderada por un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) concluye que el ruido se relaciona con un mayor riesgo de sufrir ingresos hospitalarios urgentes ligados a trastornos mentales. Los resultados del trabajo acaban de publicarse en la revista Environmental Research. ...

    Un estudio del ISCIII que analiza las hospitalizaciones por herpes zoster en España facilita la evaluación de la estrategia de vacunación 

    Investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del ISCIII y del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), también dependiente del Instituto, han publicado un estudio en la revista Eurosurveillance -perteneciente al Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (...

    Mortalidad por leucemias, linfomas no Hodgkin y tumores del sistema nervioso central en España. 2001-2020 

    Este informe muestra la evolución de las tasas de mortalidad por leucemias, linfomas no Hodgkin y tumores del Sistema Nervioso Central (SNC) -malignos y benignos- en España durante el periodo comprendido entre los años 2001 y 2020. Para el análisis se han utilizado los datos de mortalidad proporcio...

    La terapia génica, con tecnologías clave como CRISPR, sigue abriendo opciones terapéuticas para las enfermedades raras 

    Este martes, como cada 28 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, patologías que se estima, afectan a más de tres millones y medio de personas en España. Se denomina enfermedad rara a aquella cuya prevalencia es menor de cinco personas por cada 10.000 habitantes, pero el he...

    Análisis de la efectividad de la vacunación frente a COVID-19 en España: Estudios de cohortes (4º informe) 

    Se está realizando una monitorización constante de la evolución de la efectividad de la vacunación COVID global a nivel poblacional mediante diferentes aproximaciones metodológicas que posibilitan la obtención de resultados más plausibles. En este informe se muestran resultados mediante el diseño d...