Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/15562
Title
Un estudio del ISCIII que analiza las hospitalizaciones por herpes zoster en España facilita la evaluación de la estrategia de vacunación
Author(s)
Date issued
2023-03-01
Language
Español
Abstract
Investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del ISCIII y del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), también dependiente del Instituto, han publicado un estudio en la revista Eurosurveillance -perteneciente al Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC)- sobre hospitalización por herpes zoster en España.
El virus de la varicela zóster es un herpes virus que causa dos enfermedades, en ambos casos prevenibles gracias a la vacunación. La primera de ellas, la varicela, suele producirse en la infancia, y existe una vacuna que se administra desde hace años en edad pediátrica. La segunda enfermedad es el herpes zóster, y surge porque el mismo virus que provocó la varicela se mantiene latente en el organismo, se reactiva y puede causar esta infección en la edad adulta. El herpes zoster se caracteriza por una erupción cutánea dolorosa, y que en ocasiones puede complicarse con neuralgias prolongadas, la denominada neuralgia post-herpética, con encefalitis, neumonía, problemas auditivos y complicaciones oculares con pérdida temporal o permanente de visión.
Subject
Description
Noticia publicada en la web del ISCIII el 01/03/2023,
Collections