Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto de Salud Carlos III
dc.date.accessioned2023-02-01T12:01:54Z
dc.date.available2023-02-01T12:01:54Z
dc.date.issued2023-01-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/15442
dc.descriptionNoticia publicada en la web del ISCIII el 31/01/2023.es_ES
dc.description.abstractUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado una investigación que ha logrado nuevos datos sobre tratamientos moduladores de la respuesta inmunitaria en casos de COVID-19 grave que requieren hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Los resultados, publicados en la revista Environmental Research and Public Health​, mejoran la comprensión de la respuesta citotóxica en el agravamiento de la COVID-19 y abren nuevas vías para investigar el desarrollo de tratamientos inmunomoduladores que puedan impulsar la eliminación del SARS-CoV-2.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectRespuesta inmunitariaes_ES
dc.subjectHospitalizaciónes_ES
dc.subjectTratamiento inmunomoduladores_ES
dc.subjectGravedades_ES
dc.subjectInvestigaciónes_ES
dc.titleDesvelan diferencias en la respuesta inmunitaria de casos graves de COVID-19 que pueden orientar la estrategia terapéuticaes_ES
dc.typelearning objectes_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.description.peerreviewedNoes_ES
dc.repisalud.centroISCIII::Servicios Centraleses_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional