dc.contributor.author | Instituto de Salud Carlos III | |
dc.date.accessioned | 2023-01-30T10:11:25Z | |
dc.date.available | 2023-01-30T10:11:25Z | |
dc.date.issued | 2023-01-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/15438 | |
dc.description | Noticia publicada en la web del ISCIII el 25/01/2023. | es_ES |
dc.description.abstract | Investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han liderado una revisión de artículos de literatura científica publicados entre los años 2000 y 2020 en torno al Virus del Nilo Occidental y al impacto que los factores climáticos y ambientales han tenido en la distribución de esta enfermedad en Europa. El análisis de todas estas publicaciones, junto con conocimiento adquirido sobre control y vigilancia microbiológica y epidemiológica, confirma que tanto las alteraciones medioambientales, muchas derivadas de la acción del hombre, como el cambio climático, están alterando la transmisión y la distribución del virus. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Cambio climático | es_ES |
dc.subject | Medioambiente | es_ES |
dc.subject | Transmisión | es_ES |
dc.subject | Distribución | es_ES |
dc.subject | Virus del Nilo Occidental | es_ES |
dc.subject | Europa | es_ES |
dc.title | El cambio climático y las alteraciones medioambientales definen los cambios en la transmisión y distribución del Virus del Nilo Occidental | es_ES |
dc.type | learning object | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Servicios Centrales | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |