Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto de Salud Carlos III
dc.date.accessioned2023-01-30T10:11:25Z
dc.date.available2023-01-30T10:11:25Z
dc.date.issued2023-01-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/15438
dc.descriptionNoticia publicada en la web del ISCIII el 25/01/2023.es_ES
dc.description.abstractInvestigadoras del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han liderado una revisión de artículos de literatura científica publicados entre los años 2000 y 2020 en torno al Virus del Nilo Occidental y al impacto que los factores climáticos y ambientales han tenido en la distribución de esta enfermedad en Europa. El análisis de todas estas publicaciones, junto con conocimiento adquirido sobre control y vigilancia microbiológica y epidemiológica, confirma que tanto las alteraciones medioambientales, muchas derivadas de la acción del hombre, como el cambio climático, están alterando la transmisión y la distribución del virus.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCambio climáticoes_ES
dc.subjectMedioambientees_ES
dc.subjectTransmisiónes_ES
dc.subjectDistribuciónes_ES
dc.subjectVirus del Nilo Occidentales_ES
dc.subjectEuropaes_ES
dc.titleEl cambio climático y las alteraciones medioambientales definen los cambios en la transmisión y distribución del Virus del Nilo Occidentales_ES
dc.typelearning objectes_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.description.peerreviewedNoes_ES
dc.repisalud.centroISCIII::Servicios Centraleses_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional