dc.contributor.author | Instituto de Salud Carlos III. Gabinete de prensa | |
dc.date.accessioned | 2022-07-14T08:23:13Z | |
dc.date.available | 2022-07-14T08:23:13Z | |
dc.date.issued | 2022-06-24 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/14714 | |
dc.description | Noticia publicada en la web del ISCIII el 24/06/2022 | es_ES |
dc.description.abstract | El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) va a poner el virus de la viruela del mono a disposición de toda la comunidad científica, los agentes sanitarios y el ámbito empresarial tras aislarlo y cultivarlo en
condiciones adecuadas para la investigación. El objetivo que el ISCIII persigue con ello es fomentar que el sistema científico-técnico español, tanto de carácter público como privado, pueda realizar investigaciones
en el marco de una ciencia abierta y colaborativa que impulse la generación de más riqueza científica y tejido industrial. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Virus viruela del mono | es_ES |
dc.title | El ISCIII pone a disposición de la comunidad científica y empresarial cultivos del virus de la viruela del mono | es_ES |
dc.type | press release | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Servicios Centrales | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |