dc.contributor.author | Instituto de Salud Carlos III. Gabinete de prensa | |
dc.date.accessioned | 2022-06-29T09:33:31Z | |
dc.date.available | 2022-06-29T09:33:31Z | |
dc.date.issued | 2022-06-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/14655 | |
dc.description | Noticia publicada en la web del ISCIII el 07/06/2022 | es_ES |
dc.description.abstract | Un artículo publicado por investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII ha llevado a cabo un análisis estadístico en torno a la efectividad de las medidas no farmacológicas instauradas
para reducir los contagios en siete provincias españolas (Barcelona, Coruña, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza) durante la segunda ola de COVID-19, que tuvo lugar durante el segundo semestre
del año 2020. Los resultados, que se han publicado recientemente en la revista Eurosurveillance, se complementan con los de otro artículo publicado a principios de año en la revista BMC Public Health en torno a restricciones más específicas de la Comunidad de Madrid. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Pandemia | es_ES |
dc.subject | Contagios | es_ES |
dc.title | Una investigación del ISCIII analiza la efectividad de medidas no farmacológicas para reducir contagios en la segunda ola de la pandemia | es_ES |
dc.type | press release | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Servicios Centrales | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |