Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto de Salud Carlos III
dc.contributor.authorGabinete de Prensa ISCIII
dc.date.accessioned2022-05-05T10:36:04Z
dc.date.available2022-05-05T10:36:04Z
dc.date.issued2022-04-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/14266
dc.description.abstractUna investigación llevada a cabo por investigadoras del Centro Nacional de Microbiología sugieren que el acortamiento de los telómeros, material genético situado en el extremo de los cromosomas, puede aumentar el riesgo de fallecer por COVID-19. Los resultados del estudio, que se presentan en el Congreso Europeo de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica y aún no han sido publicados, revelan que esta asociación se ha observado en mujeres y no en hombres.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectMujereses_ES
dc.titleUn estudio del ISCIII sugiere una relación, sobre todo en mujeres, entre la longitud de los telómeros y el riesgo de muerte por COVID-19es_ES
dc.typepress releasees_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.description.peerreviewedNoes_ES
dc.repisalud.centroISCIII::Servicios Centraleses_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional