Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/13933
Title
Vigilancia de gripe en España. Evolución de la actividad gripal y resumen de la temporada 2015-2016, Semanas 40/2015 - 05/2016 (del 28 de Septiembre de 2015 al 7 de Febrero de 2016)
Author(s)
Oliva Dominguez, Jesus Angel ISCIII | Delgado-Sanz, Concepcion ISCIII | Pozo Sanchez, Francisco ISCIII | Gomez-Barroso, Diana ISCIII | Leon-Gomez, Inmaculada ISCIII | Gherasim, Alin Manuel ISCIII | Casas Flecha, Inmaculada ISCIII | Mateo-Ontañon, Salvador de ISCIII | Larrauri, Amparo ISCIII | Sistema de Vigilancia de Gripe en España
Date issued
2016-01-31
Citation
Boletín Epidemiológico Semanal 2016 - Vol.24 Nº 1
Language
Español
Abstract
Hasta la semana 05/2016 se desarrolla en España una epidemia gripal tardía, asociada a una
circulación predominante de virus A(H1N1)pdm09 con una discreta contribución de virus de la gripe B,
que ha aumentado en las últimas semanas en algunas zonas del este y sur de España. El 85% de los
virus detectados fueron virus A, siendo A(H1N1)pdm09 el 97% de los subtipados.
Desde el inicio de la temporada, y hasta la semana 05/2016, se habían notificado 534 casos graves
hospitalizados confirmados de gripe (CGHCG) En el 95% de los pacientes se identificó el virus de la
gripe A (99% de A(H1N1)pdm09 entre los subtipados). De los CGHCG notificados, 30 habían fallecido,
y el 46% ingresaron en UCI. Los indicadores de gravedad sitúan a la temporada 2015-16 en el rango
de temporadas previas con circulación de A(H1N1)pdm09 en la misma semana de epidemia, con
mayores tasas de hospitalización, en general, que en temporadas con circulación de gripe B y un
mayor porcentaje de admisión en UCI en comparación con temporadas de circulación de A(H3N2) y
B. Entre los casos con infección de A(H1N1)pdm09, el mayor porcentaje de admisión en UCI se da en
el grupo de 15-64 años (50%) de forma similar a lo observado en las anteriores temporadas con
circulación de A(H1N1)pdm09.
Una situación similar se observa en Europa y América del Norte. En algunos países de la Región
Europea se ha señalado que el virus A(H1N1)pdm09 era responsable de la hospitalización y admisión
en UCI de un considerable número de casos graves, especialmente en adultos jóvenes. Sería necesario
observar si este patrón se repite en otros países al avanzar la epidemia gripal. Estimaciones preliminares de la efectividad de la vacuna antigripal 2015-16 señalan una efectividad
moderada frente a virus A(H1N1)pdm09, discretamente menor que la obtenida en temporadas previas
frente a este virus.
Collections