Show simple item record

dc.contributor.authorDomingo-Relloso, Arce 
dc.date.accessioned2022-03-22T10:34:02Z
dc.date.available2022-03-22T10:34:02Z
dc.date.issued2022-03-17
dc.identifier.citationSeminarios Centro Nacional de Epidemiología. 2022es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/13789
dc.descriptionIncluye: PDF de la presentación y video del seminario.
dc.description.abstractEstudio sobre el papel de la epigenética en la epidemiología ambiental de las enfermedades crónicas. Se divide en dos proyectos: "Selección de variables en el contexto de datos ómicos" (aplicación: Arsénico, metilación del ADN y enfermedad cardiovascular) y "Modelo multimediador para mediadores correlacionados en el contexto de análisis de supervivencia" (aplicación: Tabaco, metilación del ADN y cáncer de pulmón).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEpigenéticaes_ES
dc.subjectEpidemiología ambientales_ES
dc.subjectEnfermedades crónicases_ES
dc.subjectMetilación del ADNes_ES
dc.titlePapel de la epigenética en la epidemiología ambiental de las enfermedades crónicases_ES
dc.typeconference presentationes_ES
dc.typevideo
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.description.peerreviewedNoes_ES
dc.repisalud.centroISCIII::Centro Nacional de Epidemologíaes_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Acceso Abierto

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional