dc.contributor.author | Rava, Marta | |
dc.date.accessioned | 2022-03-08T14:27:33Z | |
dc.date.available | 2022-03-08T14:27:33Z | |
dc.date.issued | 2021-12-13 | |
dc.identifier.citation | II Jornada del Centro Nacional de Epidemiología - 2021 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/13756 | |
dc.description | Comunicación presentada en las II Jornada del Centro Nacional de Epidemiología - 2021. | es_ES |
dc.description.abstract | Dentro de la Estrategia mundial contra el SIDA 2021-2026 que tiene como lema "Acabar con las desigualdades - Acabar con el sida" se exponen los objetivos y compromisos que se ambicionan para 2025. Se presenta un estudio sobre la presentación tardía al diagnóstico por VIH, los objetivos son: 1. Estimar prevalencia, factores asociados y variaciones en el tiempo de la presentación tardía. 2. Evaluar el impacto de la presentación tardía en el riesgo de desarrollar eventos sida, no-sida y muerte. 3. Evaluar el impacto de la presentación tardía en la efectividad y seguridad del tratamiento antirretroviral (TAR). Se llega a las siguientes conclusiones: 1. La prevalencia de presentación tardía sigue siendo elevada a pesar de una disminución lenta en la ultima década y non obstante las iniciativas puestas en marcha para promover la detección temprana. 2. La presentación tardía se asocia a un mayor morbilidad y mortalidad y a una peor respuesta inmune. y 3. Es necesario implementar estrategias de diagnostico precoz de la infección por VIH, sobre todo para aquellos con mayor riesgo de presentación tardía. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Diagnóstico precoz | es_ES |
dc.subject | Infección por VIH | es_ES |
dc.subject | VIH | es_ES |
dc.subject | Cohorte CoRIS | es_ES |
dc.title | Diagnóstico tardío de la infección por VIH: magnitud, factores asociados e impacto | es_ES |
dc.type | conference paper | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Centro Nacional de Epidemología | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |