dc.contributor.author | Forjaz, Maria João | |
dc.contributor.author | Rodriguez-Blazquez, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2022-03-08T14:00:46Z | |
dc.date.available | 2022-03-08T14:00:46Z | |
dc.date.issued | 2021-12-13 | |
dc.identifier.citation | II Jornada del Centro Nacional de Epidemiología - 2021 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/13748 | |
dc.description | Comunicación presentada en las II Jornada del Centro Nacional de Epidemiología - 2021. | es_ES |
dc.description.abstract | Se exponen las acciones llevadas a cabo para diseñar el estudio COSMOS-Spain. Se pretendía conocer los factores que influyen en el comportamiento de la población ante una crisis sanitaria y saber cómo se informa. Las teorías del comportamiento indican que la conducta esta influida por el conocimiento, la percepción del riesgo y la autoeficacia. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | COVID-19 | es_ES |
dc.subject | España | es_ES |
dc.subject | Estudio COSMO-Spain | es_ES |
dc.subject | Pandemia | es_ES |
dc.subject | Coronavirus | es_ES |
dc.subject | Estrategias de salud | es_ES |
dc.subject | Campañas de sensibilización | es_ES |
dc.subject | Alfabetización en salud | es_ES |
dc.subject | Teorías del comportamiento | es_ES |
dc.title | Monitorización del comportamiento y las actitudes de la población relacionadas con la COVID-19 en España: el estudio COSMO-Spain | es_ES |
dc.type | conference paper | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Centro Nacional de Epidemología | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |