Show simple item record

dc.contributor.authorForjaz, Maria João 
dc.contributor.authorRodriguez-Blazquez, Carmen 
dc.date.accessioned2022-03-08T14:00:46Z
dc.date.available2022-03-08T14:00:46Z
dc.date.issued2021-12-13
dc.identifier.citationII Jornada del Centro Nacional de Epidemiología - 2021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/13748
dc.descriptionComunicación presentada en las II Jornada del Centro Nacional de Epidemiología - 2021.es_ES
dc.description.abstractSe exponen las acciones llevadas a cabo para diseñar el estudio COSMOS-Spain. Se pretendía conocer los factores que influyen en el comportamiento de la población ante una crisis sanitaria y saber cómo se informa. Las teorías del comportamiento indican que la conducta esta influida por el conocimiento, la percepción del riesgo y la autoeficacia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectEspañaes_ES
dc.subjectEstudio COSMO-Spaines_ES
dc.subjectPandemiaes_ES
dc.subjectCoronaviruses_ES
dc.subjectEstrategias de saludes_ES
dc.subjectCampañas de sensibilizaciónes_ES
dc.subjectAlfabetización en saludes_ES
dc.subjectTeorías del comportamientoes_ES
dc.titleMonitorización del comportamiento y las actitudes de la población relacionadas con la COVID-19 en España: el estudio COSMO-Spaines_ES
dc.typeconference paperes_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.repisalud.centroISCIII::Centro Nacional de Epidemologíaes_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional