Show simple item record

dc.contributor.authorPerez-Gomez, Beatriz 
dc.date.accessioned2022-03-08T13:47:52Z
dc.date.available2022-03-08T13:47:52Z
dc.date.issued2021-12-13
dc.identifier.citationII Jornada del Centro Nacional de Epidemiología - 2021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/13744
dc.descriptionComunicación presentada en las II Jornada del Centro Nacional de Epidemiología - 2021.es_ES
dc.description.abstractSe presentan los estudios de grandes cohortes poblacionales: ENE-COVID y Cohorte IMPaCT. El estudio ENE-COVID tiene como objetivos: estimar la prevalencia de la infección por SARS-CoV-2 en España y evaluar la evolución de la epidemia. El objetivo de Cohorte IMPaCT es establecer en España una gran cohorte de base poblacional (200.000 participantes), para estudiar las causas de las enfermedades y de los problemas de salud, incluyendo lesiones, deterioro funcional asociado a la edad y discapacidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectENE-COVIDes_ES
dc.subjectCohorte IMPaCTes_ES
dc.subjectEspañaes_ES
dc.subjectEstudios epidemiológicoses_ES
dc.subjectInfección por SARS-CoV-2es_ES
dc.subjectProblemas de saludes_ES
dc.subjectCausas de enfermedades_ES
dc.subjectEstudio de seroprevalencia por SARS-CoV-2es_ES
dc.subjectSARS-CoV-2es_ES
dc.subjectCoronaviruses_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectMedicina Preventiva de Precisiónes_ES
dc.titleEstudios de grandes cohortes poblacionales: ENE-COVID / Cohorte IMPaCTes_ES
dc.typeconference paperes_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.repisalud.centroISCIII::Centro Nacional de Epidemologíaes_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional