Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto de Salud Carlos III
dc.date.accessioned2022-01-20T11:36:22Z
dc.date.available2022-01-20T11:36:22Z
dc.date.issued2009-09-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/13577
dc.descriptionInforme elaborado por el Grupo de Vigilancia de la Gripe. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de Epidemiologíaes_ES
dc.description.abstractEn la semana 36/2009 se registra una tasa global de incidencia de gripe de 41,97 casos por 100.000 habitantes, menor que la notificada en la semana 35/2009 y por debajo del umbral basal establecido para la temporada 2008-2009. En la mayoría de redes centinela se sigue observando una evolución estable de la actividad gripal que se asocia a una circulación mayoritaria del virus de la gripe pandémica AnH1N11 y a detecciones esporádicas de virus de la gripe B estacional. El 93% de las detecciones totales (centinela y no centinela) notificadas al SVGE han sido virus AnH1N1. Las mayores tasas de incidencia de gripe se registran en los menores de cinco años, seguidos del grupo de 5-14 y 15-64 años.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectGripees_ES
dc.subjectVigilancia epidemiológicaes_ES
dc.titleVigilancia de la gripe en España Semana 36/2009 (del 6 al 12 de septiembre de 2009)es_ES
dc.typetechnical reportes_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.description.peerreviewedNoes_ES
dc.repisalud.centroISCIIIes_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional