Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto de Salud Carlos III
dc.date.accessioned2021-09-21T09:34:32Z
dc.date.available2021-09-21T09:34:32Z
dc.date.issued2021-09-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/13403
dc.descriptionNoticia publicada en la web del ISCIII el día 21/09/2021es_ES
dc.description.abstractUn biosensor desarrollado por un equipo de investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) abre las puertas a la detección temprana de la Enfermedad de Alzhéimer mediante un análisis de sangre cuyos resultados estarían disponibles, según los primeros ensayos, en apenas dos horas. Los resultados, publicados en la revista Analysis and Sensing, describen el uso de una bioplataforma que emplea seis péptidos -autoantígenos- implicados en la enfermedad como diana de autoanticuerpos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDía del alzhéimeres_ES
dc.subjectBiosensores_ES
dc.titleDía Mundial del Alzheimer: un biosensor abre nuevas puertas a la detección temprana de la enfermedades_ES
dc.typeotheres_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.description.peerreviewedNoes_ES
dc.repisalud.centroISCIII::Unidad Funcional de Investigación de Enfermedades Crónicas (UFIEC)es_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional