dc.contributor.author | Gabinete de Prensa ISCIII | |
dc.date.accessioned | 2021-09-15T08:14:27Z | |
dc.date.available | 2021-09-15T08:14:27Z | |
dc.date.issued | 2021-09-14 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/13393 | |
dc.description.abstract | Nota de prensa sobre un editorial publicado por una revista del grupo ‘British Medical Journal’ y firmado por científicos del ISCIII repasa cómo mejorar el procesamiento informático de los datos obtenidos sobre el exposoma humano para facilitar el estudio de los factores de riesgo no genéticos que pueden, junto a la base genética, influir en el riesgo de padecer enfermedades. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.title | Un artículo aborda cómo la informática biomédica puede impulsar el análisis del exposoma humano | es_ES |
dc.type | press release | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Servicios Centrales | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |