Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto de Salud Carlos III
dc.date.accessioned2021-09-07T08:08:23Z
dc.date.available2021-09-07T08:08:23Z
dc.date.issued2021-09-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/13352
dc.descriptionNoticia publicada en la web del ISCIII el día 06/09/2021es_ES
dc.description.abstractEl alcohol está asociado a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, especialmente el que se consume durante la adolescencia, según un subanálisis del estudio epidemiológico EpiGEICAM, llevado a cabo por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), del CIBERESP, de la Universidad Autónoma de Madrid y el grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, y financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Estos resultados acaban de publicarse en la revista British Journal of Cancer.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectInvestigación en saludes_ES
dc.subjectCáncer de mamaes_ES
dc.subjectAlcoholes_ES
dc.titleEl alcohol, especialmente el consumido en la adolescencia, se asocia a un mayor riesgo de cáncer de mamaes_ES
dc.typeotheres_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.description.peerreviewedNoes_ES
dc.repisalud.centroISCIII::Centro Nacional de Epidemiologíaes_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional