dc.contributor.author | Instituto de Salud Carlos III. Gabinete de prensa | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T09:57:38Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T09:57:38Z | |
dc.date.issued | 2021-06-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/13143 | |
dc.description | Noticia publicada en la web del ISCIII el 16/06/2021 | es_ES |
dc.description.abstract | El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del ISCIII acaba de implantar el denominado modelo MoMoTemp, una herramienta que proporcionará alertas de exceso de mortalidad asociadas a un exceso o un defecto de temperaturas y que contribuye con sus datos al Plan nacional de acciones preventivas contra los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud del Ministerio de Sanidad. MoMoTemp sustituye a MoMoCalor, que formaba parte desde verano de 2018 del Sistema de Vigilancia de la Mortalidad Diaria (MoMo) del CNE-ISCIII. El último informe, relativo al verano de 2020, se puede consultar en este enlace. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | MomoTemp | es_ES |
dc.subject | Momocalor | es_ES |
dc.subject | Actualización de herramienta | es_ES |
dc.subject | Mortalidad | es_ES |
dc.title | MoMoTemp: el ISCIII actualiza su herramienta para medir riesgo de mortalidad asociado a variaciones de temperaturas | es_ES |
dc.type | press release | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Centro Nacional de Epidemología | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |