dc.contributor.author | Instituto de Salud Carlos III | |
dc.date.accessioned | 2021-06-06T16:00:57Z | |
dc.date.available | 2021-06-06T16:00:57Z | |
dc.date.issued | 2021-05-24 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/13085 | |
dc.description | Noticia publicada en la web del ISCIII el día 24/05/2021 | es_ES |
dc.description.abstract | La Escuela Nacional de Sanidad del ISCIII acaba de incorporar una nueva Unidad centrada en la investigación, formación sobre Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano. La Unidad surge después de que la ENS lleve varios años trabajando sobre este ámbito y debido a la creciente relevancia del cambio climático en las políticas estatales globales y en la salud de la población. Coincidiendo con la presentación de la Unidad, este lunes se ha celebrado en el ISCIII la inauguración del Módulo de Salud Ambiental como parte del Máster en Salud Pública de la Escuela Nacional de Sanidad, a la que ha asistido la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Unidad sobre Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano | es_ES |
dc.subject | inauguración del Módulo de Salud Ambiental | es_ES |
dc.title | La Escuela Nacional de Sanidad crea una Unidad sobre Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |