Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/12793
Title
Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG) Gripe, COVID-19 y otros virus respiratorios Semana 49/2020 (30 de noviembre - 6 de diciembre de 2020) Nº 05. 10 de diciembre de 2020
Author(s)
Date issued
2020-12-06
Language
Español
Abstract
En la semana 49/2020 no se notifican detecciones de virus de la gripe procedentes de los laboratorios que forman parte del SVGE.
Ocho CCAA están trabajando en el establecimiento de la vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda (IRAs) en Atención Primaria y de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) en hospitales y se irán incorporando progresivamente a la notificación habitual al SVGE.
La tasa semanal de IRAs en Atención Primaria disminuye de 192 en la semana 48/2020 a 171 casos de IRAs por 100.000 habitantes en la actual semana de vigilancia. La tasa IRAG en hospitales disminuye de 11,1 en la semana 48/2020 a 9,7 casos de IRAG por 100.000 habitantes
en la actual semana de vigilancia En la semana 49/2020 no se ha identificado ninguna detección de VRS entre las 54 muestras analizadas en Andalucía, Aragón, Galicia y Murcia. El Sistema de Monitorización de Mortalidad Diaria (MoMo) estima que se han producido 2 periodos de exceso de
mortalidad por todas las causas a nivel nacional: del 10 de marzo al 09 de mayo y del 20 de julio al 3 de diciembre, con 44.599 y 23.426 defunciones en exceso, respectivamente. En ambos periodos el exceso de mortalidad se concentra en los mayores de 74 años. A nivel mundial, a pesar de un aumento en la frecuencia de diagnósticos de gripe en algunos países, la actividad gripal se mantiene en niveles más bajos de lo esperado para esta época del año. En la zona templada del hemisferio norte, la actividad gripal se mantiene en niveles de intertemporada, aunque se han notificado detecciones esporádicas de virus de la gripe en algunos países. En Europa, desde el inicio de la temporada, 283 de 94.011 muestras no centinela han sido positivas para gripe: 147 (52%) tipo A y 136 (48%) tipo B. De las 31 muestras tipo A subtipadas, 23 (74%) fueron A(H3) y 8 (26%) fueron A(H1)pdm09. El ECDC señala que esta baja actividad gripal puede ser normal en esta época del año. Sin embargo, en el contexto de la pandemia de COVID-19, los datos de gripe presentados deben interpretarse con cautela, especialmente en términos de patrones estacionales
Subject
Description
Informe elaborado por el Grupo de Vigilancia de la Gripe. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Servicio de Vigilancia Epidemiólogica. Centro Nacional de Epidemiología
Collections