Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/12633
Title
Conclusiones y propuestas III Congreso Inspectores Médicos Seg-Social
Author(s)
Date issued
2016
Citation
Med Segur Trab 2016; Vol.62 Nº Suplemento Extraordinario, 151-156
Language
Español
Abstract
Los datos nos llevan al conocimiento analítico de la situación en un momento dado y su comparación con otros períodos, permitiendo conocer tendencias, causas y consecuencias. El “dato” en Incapacidad Temporal que ahora disponemos, referido a proceso, duración y ocupación permite no perder eficacia en el control ganando en eficiencia, evitando inoportunas citaciones al trabajador en situación precaria de salud. Sin embargo es preciso seguir avanzando en explotación de datos de las diferentes variables que circundan a la situación de incapacidad del trabajador y en la concreción de los mismos para disponer de una base de datos básicos que ayude a conocer los focos de enfermedad, a determinar mediante esta información las causas y el impacto discapacitante por sus consecuencias tanto en el absentismo en IT como en la Incapacidad Permanente. Conociendo quién, de qué y con qué consecuencias se enferma podremos analizar la verdadera magnitud de la enfermedad y el enfermar del trabajador, su impacto económico, sanitario y social derivado de la pérdida de la capacidad productiva por motivos de salud y el coste que conlleva en prestaciones, atención sanitaria y pérdida económica de las empresas, añadido a la merma en la calidad de vida y riesgo de salud que para el trabajador reportan las situaciones de incapacidad. Así mismo todo ello debe servir de guía para la implantación de políticas de vigilancia de salud laboral, y la adecuación actualizada de políticas sanitarias y sociales de protección, pues no en vano la incapacidad es un indicador de gestión sanitaria, un indicador de resultado sanitario, un indicador de calidad de vida y un indicador socio económico.
Subject
Description
Conclusiones
Online version
Collections