Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/12604
Title
III Congreso de Médicos Inspectores de la Seguridad Social. Pozuelo de Alarcón (Madrid). 19 y 20 de noviembre 2015
Author(s)
Date issued
2016
Citation
Med Segur Trab 2016; Vol.62 Nº Suplemento Extraordinario,10-14
Language
Español
Abstract
Agradecer al Instituto de Salud Carlos III, este número extraordinario de la revista, Medicina y Seguridad del Trabajo, que permite difundir las ponencias, y conclusiones del III Congreso de Inspección Médica de la Seguridad Social celebrado en Centro de Formación de la Seguridad Social en Pozuelo de Alarcón (Madrid) los días 19 y 20 de noviembre 2015. El III Congreso de Inspectores Médicos de la Seguridad Social se planteó para generar conocimiento profundizando en la evidencia médica y en el establecimiento de protocolos de actuación, planteando las bases para el análisis epidemiológico de la incapacidad laboral que permita observar las causas de la misma, su distribución, sus factores precipitantes, así como las áreas de mejora en la reparación de la salud de los trabajadores, en su protección y en el mejor destino de los recursos al efecto, propulsando cambios normativos que propicien la resolución de problemas y situaciones controvertidas tanto en incapacidad temporal como permanente y en la determinación de contingencia de los mismos. Así mismo una oportunidad única para compartir conocimiento y recoger las propuestas que lleven a mejorar la evaluación médica laboral en su conjunto.El contenido básico del III Congreso de Inspectores Médicos de la Seguridad Social es el abordaje y análisis de la situación actual de la incapacidad laboral y la definición de propuestas de mejora fundamentalmente a nivel epidemiológico, legislativo y formativo. El lema del congreso fue: “Actualizar para avanzar y mejorar la evaluación de la incapacidad laboral”, encierra la síntesis de los objetivos del III Congreso. Porque actualizar supone adecuar al momento actual la práctica de la medicina evaluadora en nuestro ámbito, reformar o dar nueva forma a conceptos, sistemas, normas, y actuaciones en evaluación de la capacidad/incapacidad laboral.
Subject
Description
Editorial
Online version
Collections