dc.contributor.author | Instituto de Salud Carlos III | |
dc.date.accessioned | 2021-03-03T10:46:14Z | |
dc.date.available | 2021-03-03T10:46:14Z | |
dc.date.issued | 2021-02-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/12082 | |
dc.description | Noticia publicada en la web ISCIII el 22/02/2021 | es_ES |
dc.description.abstract | La Comisión Europea acaba de lanzar una nueva iniciativa para mejorar la investigación y el manejo de las posibles variantes del coronavirus SARS-CoV-2 que puedan surgir. El objetivo del proyecto, que lleva por nombre Incubadora HERA (HERA Incubator: Anticipating together the threat of COVID-19 variants, en inglés), es promover acciones para detectar, analizar y evaluar variantes; acelerar el desarrollo y aprobación de vacunas, y facilitar la realización de ensayos clínicos con prototipos de vacunas que incluyan la posible influencia de las variantes del virus. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Coronavirus | es_ES |
dc.subject | Investigación en salud | es_ES |
dc.subject | COVID-19 | es_ES |
dc.subject | SARS- Cov_2 | es_ES |
dc.title | España participa a través del ISCIII en un proyecto europeo sobre variantes del SARS-CoV-2 y desarrollo de vacunas | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |