Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/11727
Title
La Organización Internacional del Trabajo. Un milenio de oportunidades
Author(s)
Date issued
2007-12
Citation
Med Segur Trab 2007; Vol.LIII Nº 209;
Language
Español
Abstract
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) tiene sus raíces en la situación social de Europa y América del Norte del siglo XIX, ya que fue en estas dos regiones donde comenzó la revolución industrial. La idea de una legislación laboral internacional se abre paso en el siglo XIX sobre la base de tres argumentos: mejorar la dura existencia de las masas trabajadoras, consolidar la paz social en los países industrializados, con el fin de prevenir los conflictos sociales y revoluciones como la Revolución Rusa de 1919, y crear una regulación internacional que permitiera equiparar las condiciones de la competencia internacional. En 1919, las naciones signatarias del Tratado de Versalles crearon la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y plasmaron estos argumentos en el Preámbulo de la Constitución de la OIT señalando que: “Existen condiciones de trabajo que entrañan tal grado de injusticia, miseria y privaciones para gran numero de seres humanos, que el descontento causado constituye una amenaza para la paz y armonía universales. La paz universal y permanente sólo puede lograrse si se basa en la justicia social”.
Subject
Description
Editorial
Online version
Collections