Show simple item record

dc.contributor.authorInstituto de Salud Carlos III
dc.date.accessioned2021-01-15T08:24:37Z
dc.date.available2021-01-15T08:24:37Z
dc.date.issued2021-01-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12105/11613
dc.descriptionNoticia publicada en la web del ISCIII el 13/01/2021es_ES
dc.description.abstractLa crisis derivada de la COVID-19 está dejando entrever inequidades a escala mundial, sistemas de salud frágiles y practicas poco sostenibles, cuestiones que ya existían antes de la crisis y que podrían agravarse en este tipo de situaciones. Pero, de forma paralela, la pandemia ofrece la oportunidad de desarrollar proyectos globales de mejora como la Hoja de Ruta en Investigación para la Recuperación tras la COVID-19, una iniciativa de Naciones Unidas que analiza la capacidad de la ciencia y la investigación como elemento clave para la recuperación socioeconómica durante la pandemia y en la construcción de un futuro más sostenible y equitativo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCoronaviruses_ES
dc.subjectInvestigación en saludes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectSARS- Cov_2es_ES
dc.titleEl ISCIII participa en una iniciativa de Naciones Unidas sobre la ciencia como motor de recuperación socioeconómica en la pandemiaes_ES
dc.typeotheres_ES
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.description.peerreviewedNoes_ES
dc.repisalud.centroISCIIIes_ES
dc.repisalud.institucionISCIIIes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
This item is licensed under a: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional