dc.contributor.author | Instituto de Salud Carlos III. Gabinete de prensa | |
dc.date.accessioned | 2020-12-01T10:06:36Z | |
dc.date.available | 2020-12-01T10:06:36Z | |
dc.date.issued | 2020-12-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/11484 | |
dc.description | Noticia publicada en la web del ISCIII el 01/12/2020. Incluye vídeo de José Alcamí | es_ES |
dc.description.abstract | Este martes, como cada 1 de diciembre, se celebra un nuevo Día Mundial de la lucha contra el Sida, enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y que sigue representando una importante amenaza para la salud pública pese a los importantes avances logrados en los últimos años y décadas. La fecha está designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) para visibilizar la infección, insistir en la concienciación social, recordar la importancia de la prevención y la investigación, y reforzar la respuesta frente a la epidemia en todo el mundo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Investigación en salud | es_ES |
dc.subject | Sida | es_ES |
dc.subject | VIH | es_ES |
dc.title | Día Mundial contra el Sida: la curación total y la búsqueda de vacunas contra el VIH, dos de los grandes retos | es_ES |
dc.type | press release | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Servicios Centrales | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |