Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/11203
Title
Hepatitis víricas en personal sanitario: evolución temporal
Author(s)
Date issued
2004-01
Citation
Med Segur Trab 2004; Vol.L Nº 194:11-21
Language
Español
Abstract
El presente trabajo pretende conocer la evolución temporal que han tenido las hepatitis víricas en el Personal Sanitario en los últimos años. Se estudió para ello el colectivo con enfermedad profesional (E.P.) del Hospital Clínico San Carlos,durante el período comprendido entre los años 1979-2003 y de él, los casos de Hepatitis Vírica. Se analizó la distribución de las Hepatitis por categoría profesional y por destino. Se calculó la Incidencia Acumulada de todas las Hepatitis, de las Hepatitis B y las Hepatitis No A No B (NANB) - Hepatitis C en los distintos años a lo largo del período. La evolución temporal de la incidencia acumulada se analizó mediante un Test de Chi-cuadrado de tendencia lineal.Las Hepatitis Víricas, en su conjunto, presentaron un descenso marcado y estadísticamente significativo a lo largo del período. Las Hepatitis B HBV han presentado el descenso más llamativo, fundamentalmente a partir del año 1985, en el que se inició la Vacunación de nuestros trabajadores. No obstante, las Hepatitis C-NANB, hepatitis no A no B (NANB) también presentaron un descenso significativo a lo largo del período. La implantación de las "Precauciones estándar", o "Precauciones universales" es la medida preventiva que más puede contribuir a explicar esta tendencia decreciente. Dichas precauciones se promulgaron en el año 1987, y a partir de esa fecha asistimos a su implantación progresiva en nuestro hospital, con gran desarrollo en la década de los 90. Probablemente el impacto de la infección por VIH y el Sida en la década de los 80 favoreció la adhesión de los trabajadores a dichas precauciones, disminuyendo el riesgo de adquisición de las enfermedades transmitidas por la sangre.
Online version
Collections