ISCIII - Trabajos académicos y de investigación
Incluye tesinas, TFM, TFG etc.
Recent Submissions
Relación entre la puntuación de las aplicaciones escaneadoras de alimentos y la prevalencia de sobrepeso y obesidad
[ES]El mundo experimenta una creciente epidemia de sobrepeso y obesidad, triplicándose su prevalencia en los últimos 50 años. Esto se atribuye a un consumo de alimentos obesogénicos con alta densidad calórica y elevado índice glucémico así como a un disbalance entre las calorías ingeridas y gastada...
Análisis de la contratación pública sanitaria en la Comunidad de Madrid (2012-2021)
Introducción: El gasto público sanitario en España supone un gran coste para las arcas públicas. Las Administraciones Públicas que hacen ese desembolso son, desde el traslado de competencias, en su mayor parte las Comunidades Autónomas. Los contratos que se llevan a cabo desde las Administraciones ...
Descripción de la introducción y el impacto epidemiológico de nuevas variantes del sars-cov2 entre enero y septiembre de 2021 en Navarra
Introducción: La dinámica de la pandemia del SARS-CoV-2 tiene características particulares que han provocado que, tras más de un año, el mundo todavía no pueda regresar a la “normalidad”. Una de estas características es la aparición de nuevas variantes. Estas variantes suponen un gran desafío para ...
Evaluación de la formación sobre el programa de optimización del uso de antimicrobianos en médicos residentes de la provincia de Las Palmas
[ES] Contexto. La resistencia a los antibióticos es una amenaza para la salud pública mundial. Esta situación hace imprescindible el establecimiento de programas de optimización del uso de antimicrobianos (PROA). Se identifican las necesidades formativas en el PROA de los médicos residentes y se ex...
Tuberculosis en España: análisis de casos a través del conjunto Minimo básico de datos hospitalario
Introducción: La tuberculosis es una enfermedad infecciosa transmisible que, todavía hoy, supone un problema de salud pública en los países de ingresos altos como España.
Objetivos: El objetivo principal es evaluar si se está produciendo un incremento o un descenso en el número de casos hospitalar...
Manuel Martín Salazar: revisión bibliográfica de sus aportaciones a la salud pública
Manuel Martín Salazar (1834-1937), vivió la convulsa etapa política, social, económica y sanitaria de finales del siglo XIX y principios del XX. A lo largo de su trayectoria profesional conoció veinte gobiernos diferentes, con veinticinco ministros de Gobernación, de los que dependían todos los asu...
Hospitalización por enfermedad de Lyme en España: Estudio de 15 años (2005-2019)
Introducción: La enfermedad de Lyme es una zoonosis producida por la bacteria Borrellia burdogferi y transmitida por garrapatas duras. Se trata de una enfermedad multisistémica, caracterizada por afectación neurológica, reumática, cardiológica y dermatológica que, sin tratamiento, tiende a cronific...
Factores relacionados con el consumo de alcohol en adolescentes de la ciudad de Madrid, un estudio cualitativo
A pesar de las distintas estrategias preventivas orientadas a reducir el consumo de alcohol en adolescentes, los estudios muestran que la prevalencia de consumo continúa siendo elevada. El consumo de alcohol en la adolescencia puede configurarse como un hábito en la edad adulta con las consecuencia...
Ensayo controlado aleatorizado sobre el efecto de dos sistemas de etiquetado nutricional frontal interpretativo (sellos de advertencia vs. Nutri-Score) en las intenciones de compra de alimentos y bebidas
Objetivos: evaluar la eficacia del sistema de sellos chilenos en comparación con Nutri-Score para aumentar la adquisición de alimentos mínimamente procesados y mejorar el perfil nutricional de los productos seleccionados.
Metodología: estudio de intervención controlado y aleatorizado en una muestr...
Efectos del confinamiento en niños y niñas menores de 12 años en función del nivel socioeconómico
La pandemia del COVID-19 ha causado el confinamiento de niños y niñas en sus domicilios durante casi 6 semanas. Diversas publicaciones señalaban las repercusiones sobre la salud y el bienestar que esto tendría sobre los menores, tanto a nivel físico como emocional. Además, en Salud Pública es impor...
Conocimientos, actitudes y cobertura vacunal en niños y adolescentes candidatos o receptores de trasplante: Revisión sistemática de métodos mixtos.
Introducción: Las enfermedades infecciosas prevenibles por vacunación son una causa conocida de morbilidad y mortalidad en pacientes trasplantados en edad infantil. El grado de inmunosupresión tras el trasplante condiciona respuestas subóptimas a las vacunas e incluso limita la posibilidad de inmun...
Changes in food intake, smoking habits and physical activity before and one year after the end of the COVID-19 lockdown in Spanish population of 20 to 30 years of age
[EN]
Introduction: The COVID-19 pandemic, that initiated in Wuhan, China presenting its first case on the 17th of november 2019 and in Spain on the 31st of January 2019, represented a massive impact on human health. Not only was the health of the world population affected, but also their lifestyl...
Análisis comparativo de la inmunidad humoral natural y artificial del SARS-COV-2 en trabajadores de asistencia sanitaria del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de Ceuta
Antecedentes: La pandemia de COVID-19 ha justificado una necesidad urgente de comprender tanto la inmunidad mediada por vacunas como la inducida por la infección; así como la duración y eficacia de la misma. Esto puede permitir un adecuado seguimiento de la respuesta inmunitaria individual, incluid...
Influencia del uso de guantes en la higiene de manos y factores que modifican su efecto
La Seguridad del Paciente, componente clave de la calidad asistencial, ha adquirido gran relevancia en los últimos años tanto para los pacientes y sus familias, como para los gestores y profesionales que desean ofrecer una asistencia sanitaria segura, efectiva y eficiente. Una infección asociada a ...
Frecuencia e impacto de eventos adversos en un hospital de tercer nivel. Estudio ESHMAD
Introducción: los Eventos Adversos (EA) son uno de los principales problemas de la asistencia sanitaria, ya que derivada de ésta se produce un daño innecesario al paciente, físico y psicológico, que además genera sobrecostes al sistema sanitario. Objetivos: conocer la prevalencia de EA del Hospital...
Exposición hormonal intraútero y riesgo de cáncer de mama y de próstata (estudio MCC-Spain)
Introducción: el cáncer de mama y de próstata son los tumores más frecuentes en mujeres y hombres respectivamente en España. Son tumores hormonodependientes y el grado de exposición hormonal condiciona su evolución. Algunas hipótesis plantean que las exposiciones del periodo prenatal condicionan la...
Evaluaciones económicas de la vacunación estacional de la gripe: una revisión sistemática
Introducción: Las evaluaciones económicas de los programas de vacunación de la gripe parecen mostrar, en general, que este tipo de intervenciones son beneficiosas para la sociedad en términos clínicos y económicos. Sin embargo, parece que existen
ciertos factores que hacen que la efectividad de lo...
La Atención Primaria en España 30 años tras su implantación: Revisión sistemática de alcance sobre planes y nuevas estrategias
Introducción y objetivos: En los últimos años, varias Comunidades Autónomas han diseñado planes estratégicos para reasignar a la Atención Primaria de Salud (APS) un lugar primordial dentro del sistema sanitario tras años de deterioro. Esta revisión realiza una descripción del panorama de dichos pla...
Sesgos en ensayos clínicos aleatorizados altamente citados publicados en revistas médicas con alto factor de impacto
Introducción y objetivo: Evaluar y caracterizar el riesgo de sesgos existentes en
ensayos clínicos aleatorizados publicados en revistas de alto impacto que hayan
sido altamente citados.
Métodos: Análisis transversal de los artículos publicados en las revistas médicas
con un factor de impacto > ...